Secciones

Alertan a hinchas por venta de entradas falsas

E-mail Compartir

l Las autoridades y Carabineros llaman a los hinchas que quieren asistir a los partidos de Copa América a tener mucho cuidado con la compra de entradas, donde la falsificación está al pie del cañón.

Sin duda el consejo es siempre a adquirir los tickets en locales autorizados, tales como la página oficial del certamen internacional.

Lamentablemente la re-venta es algo que estará presente en estos eventos, por lo que siempre hay que estar atentos a los sellos de seguridad y a los códigos de verificación.

Es más, desde la organización piden no subir a las redes sociales las entradas, ya que el código puede ser copiado y clonado por los estafadores, dejando nula la entrada.

Otro de los puntos importantes es la circulación de billetes falsificados, tanto chilenos como extranjeros, por lo que deben estar pendientes de los sellos y marcas de seguridad que tiene el dinero nacional como los foráneos que llegarán durante el torneo. J

Los cascos espartanos son los favoritos de los hinchas

E-mail Compartir

El cotillón nuevamente será parte de los festejos de los partidos de la "Roja" durante la Copa América y qué mejor que entregarles las papitas para adquirir los mejores productos.

Vuvuzelas, gorros, cascos, pinturas y hasta poleras son sólo algunas de las novedades que los hinchas podrán adquirir durante estos días en el centro de Antofagasta

Promociones

Poco a poco el comercio antofagastino comienza a vestirse de rojo, esto porque los partidos de la selección chilena están a la vuelta de la esquina y nadie quiere estar fuera de la celebración.

Por su parte Antofagasta y su multiculturalidad permiten que las tiendas posean cotillón de diferentes países y con precios para todos los bolsillos.

"Los colombianos han estado más motivados con la compra que los chilenos, pero esperemos que hoy mejore la cosa y así alentamos a la Selección Chilena con todo", comentó Marcelo Cortés, vendedor ambulante.

Por su parte, los productos cafeteros son hoy la novedad para el comercio, donde las vuvuzelas y gorros son parte del stock de todos los vendedores.

Por otro lado el artículo que se está robando todas las miradas es el casco espartano o de Gladiador, el cual promete ser el regalón de esta Copa América. "Teníamos hace unos días pilas y pilas de cascos romanos, pero son tan cotizados que nos quedan muy pocos. A la gente les gusta y lo mejor es que hay peruanos, colombianos y chilenos", dijo Edilson Navarrete, vendedor multitiendas Eddus.

Su valor es de $4.900 y se pueden encontrar en las diferentes tiendas de la cadena establecidas en el centro de la Perla del Norte.

Precios

Pero si son de aquellos que buscan lo más barato y de calidad, a veces cotizar los puede llevar ahorran hasta el 100% del dinero.

En el caso de la vuvuzelas grandes en la calle se pueden encontrar a $2.000, mientras que en la comercializador Dolphins de calle Matta pueden encontrarla desde los $1.000 al igual que la Importadora Laser.

Respecto a los gorros y otros productos, ahí tiene que tener más ojo, ya que los diseños y calidad cambian en cada local, donde los hinchas corren contra el tiempo, ya que cada día que pasa se agotan estos artículos.

El llamado es a cotizar y así disfrutar en familia cada partido de la selección chilena. J

Temblor sorprendió a la Selección de Uruguay

E-mail Compartir

l Un gran susto se llevaron ayer en la mañana algunos integrantes de la delegación uruguaya, que prepara su debut en Copa América en Antofagasta.

Esto porque un sismo de 6° con epicentro en Calama sorprendió a los charrúas, quienes se encuentran concentrados en el hotel Enjoy, justo en medio de una sesión de fotos de algunos jugadores.

Según testigos algunos de los dirigidos por Óscar Washington Tabárez se asustaron, mientras que otros ni sintieron el remezón.

Es más, ayer en el entrenamiento de la "Celeste" la prensa uruguaya tomó con humor el tema del movimiento telúrico y sólo se dignó a decir que no habían sentido nada.

"No sentí nada, un colega me informó y me di cuenta que había sido importante, igual en el hotel no se movió nada y los jugadores no le tomaron importancia", dijo José Álvarez, periodista de Teledoce de Uruguay.

Sub 20

La Selección de Uruguay Sub 20 vivió un episodio similar hace una semanas, esto porque un sismo de 4.5 en la escala Ritcher ocurrió en Dunedin, donde se aloja el plantel, asustando a los jugadores uruguayos. J