Secciones

Municipio aprobó aceite de cannabis en uso medicinal

E-mail Compartir

l Tras la aprobación del concejo, la Municipalidad de Antofagasta se sumó al listado de municipios que acogieron el "Programa de uso compasivo del aceite de cannabis para pacientes oncológicos".

Así se dio luz verde a la participación del municipio y al financiamiento de $35 millones para costear parte del proyecto, beneficiando de manera gratuita a 200 pacientes de la comuna a quienes se les entregará el medicamento en base a cannabis.

Esta iniciativa permitirá entregar una terapia complementaria natural al tratamiento médico, que en EE.UU vale $200 mil mensual por paciente. J

Profes lamentaron la ausencia de los parlamentarios

E-mail Compartir

l El Colegio de Profesores lamentó la ausencia de los parlamentarios Alejandro Guille, Pedro Araya y Marcela Hernando en la asamblea regional en la que se trató la Carrera Docente.

A la reunión se invitaron los cuatro parlamentarios de Antofagasta, pero sólo llegó la diputada Paulina Núñez. "Lamentamos profundamente las ausencias y agradecemos a la diputada Núñez que aceptó la invitación y participó con nosotros en la búsqueda de acuerdos que mejoren el proyecto que ha presentado el Gobierno, que no satisface las expectativas del magisterio", dijo la directiva regional. J

Meta ciudadana: 10 mil firmas para sacar galpones del puerto

E-mail Compartir

La intervención de la Presidenta Bachelet es la última opción que vislumbra el movimiento ciudadano "Este polvo te mata", para lograr el retiro de los tres galpones de concentrados y con ello terminar con la contaminación en Antofagasta.

Por eso desde el lunes la agrupación, respaldada por otras como "No más quemas" y "No al galpón", recolecta firmas de apoyo en la comunidad para solicitar una audiencia a la primera mandataria. Por ley se exige que toda audiencia con la Presidenta debe tener un respaldo de mil firmas como mínimo, cifra superada con creces en esta recolección y que podría llegar a las 10 mil.

La campaña será clausurada hoy, a las 12 horas, en el marco de celebración del Día del Medio Ambiente en Prat con Matta con el recuento final de las firmas y posterior notificación al intendente, para gestionar la anhelada audiencia.

El vocero de "Este polvo te mata", Ricardo Díaz, explicó que "nos hemos reunidos con ministros, intendente, gobernadora, seremis y ya estamos sintiendo que ésta es nuestra última instancia. Tenemos que levantar estos temas con la Presidenta para que tome una decisión política respecto Antofagasta porque en la región no está la potestad para tomar decisiones".

En la carta el movimiento expone el problema de la contaminación en la ciudad, rechazando los acopios de concentrado, exigiendo un tratamiento a las basuras en el sector norte, que se planifique la ciudad para los ciudadanos y no para la empresa y que se dé garantía a todos los antofagastinos de exámenes. "El tema de la contaminación afecta a nuestra salud con las cifras más altas de cáncer y si la gente tuviera mediciones previas podría tratarse con tiempo y evitar una enfermedad mortal. Queremos que el Estado tome una verdadera postura preventiva", añadió.

Quienes deseen apoyar la iniciativa tienen plazo hasta hoy para firmar. Sólo tienen que dirigirse al stand de "Este polvo te mata" en calle Prat. J

l Los galpones del puerto cumplen con todas las normas, por lo que la ciudadanía no tiene ninguna instancia de cómo detenerlos. Tienen la resolución de calificación ambiental y todos los permisos. Aún así la comunidad ve el "galpón como el símbolo de la arrogancia de las empresas, de instituciones estatales que sienten que tienen todo el derecho de sacrificarnos y contaminarnos", dijo Díaz,

l Lorena Pereira Molina