Secciones

Los antecedentes de la ley que pone fin al lucro y copago

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet firmó la Ley de Inclusión Escolar, que pone fin al lucro, copago y selección escolar en los establecimientos educacionales que reciben subvención del Estado, la cual es parte fundamental de la reforma educacional que impulsa el Gobierno y entrará en vigencia el próximo 1 de enero de 2016.

En medio de la ceremonia, realizada en el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda, la Mandataria destacó que "esta ley es un triunfo de todo Chile". "Podemos decir con orgullo que tendremos una educación sin lucro, donde se terminarán las discriminaciones a los niños y el copago dejará de ser una carga para las familias", enfatizó.

Beneficios

La jefa de Estado también explicó que los beneficios de la iniciativa se podrán percibir a partir del próximo año. Por ejemplo, en el caso del fin del copago, en que la ley define un proceso de transición para el reemplazo pleno del aporte familiar por uno realizado completamente por el Estado.

"Ya desde el próximo año las familias verán disminuida la carga financiera. El 2018, 9 de cada 10 estudiantes de colegios que reciben aportes públicos estudiarán gratuitamente. Y ahora podrán destinar esos recursos a otros aspectos valiosos del desarrollo familiar", subrayó la Mandataria.

En cuanto a la selección, dijo que comenzará en 2017. En este punto, explicó que "si hay igual número de postulantes y vacantes, todos los estudiantes podrán ingresar. Si no, los establecimientos usarán un sistema aleatorio que asegure que no habrá selección arbitraria". J

l La normativa incluye además un sistema de aseguramiento de la calidad, ampliando las atribuciones de la Superintendencia de Educación Escolar, la cual deberá mantener un registro de todos los ingresos que se destinen al cumplimiento de los fines en los establecimientos educacionales, pudiendo requerir información de éstas. Además todas las sociedades que opten por recibir fondos públicos deberán constituirse como sociedades sin fines de lucro.

l Redacción