Secciones

El nuevo recorrido directo es 30 minutos más rápido

E-mail Compartir

Una nueva iniciativa para el transporte público transitará el próximo lunes 8 de junio por las calles de Antofagasta, con la finalidad de llevar a los pasajeros a sus destinos de una forma eficaz y rápida.

Esta idea se dio a conocer la semana pasada y se trata de los recorridos directos de las líneas 104, 111 y 114 los cuales transitarán por las avenidas principales de la ciudad.

Trayecto

Para comenzar les tenemos que informar que esta iniciativa no cambia los actuales recorridos de estas micros, ya que sólo se trata de un plan de emergencia para los horarios punta.

Es decir que cada línea inyectarán 4 máquinas nuevas y se sumarán a las que estén en terreno, siendo el único cambio el recorrido donde transitarán y que sin duda ayudarán a mejorar los tiempos de viaje. (Recorridos en la tabla)

"Estos nuevos trayectos disminuirán en alrededor de 30 minutos a los normales y que sólo se usarán de las 7:00 a 7:30 horas y de 18:00 a 18:30 horas. Donde saldrán 4 micros por empresa para realizar la ruta y así ayudar a agilizar los viajes", comentó Fernando Herrera, representante legal de la línea 111.

Cabe recordar que para quienes deseen utilizar esta idea, deben identificar a la micro con el cartel "Recorrido Directo" y que sólo estarán en las calles en los horarios ya mencionados.

Respecto al valor estos tendrán el mismo costo que el recorrido normal, es decir $460 y $150 escolar. Además sólo será de lunes a viernes.

Por su parte Herrera destaca la oportunidad de realizar esta iniciativa, ya que de funcionar podrían utilizarse en otros horarios y así ayudar a agilizar los tiempos de viaje. Esto porque un trayecto desde la garita norte al centro puede demorar alrededor de 1 hora y 20 minutos en horario peak.

Es de esperar que el próximo lunes la comunidad esté atenta a estos nuevos recorridos, esto porque sólo se movilizarán por las principales avenidas, siendo un beneficio a las personas que viven lejos del centro. J

l : Norte a Sur: Pablo Neruda, Av. General Oscar Bonilla, Av. Los Leones, Av. Antonio Rendic, Av. Argentina, Av. Angamos, Av. Universidad de Chile (U.Antofagasta).

Sur a Norte: Av. Universidad de Chile (U.Antofagasta), Av. Angamos, Av. Argentina, Av. Antonio Rendic, Av. General Oscar Bonilla, Av. Los Leones, Av. General Oscar Bonilla, Pablo Neruda.

: Norte a Sur: Sierra Nevada, Av. Pedro Aguirre Cerda, Iquique, Av. Angamos, Av. Universidad de Chile (U.Antofagasta).

Sur a Norte: Av. Universidad de Chile (U.Antofagasta), Av. Angamos, Iquique, Av. Pedro Aguirre Cerda, Sierra Nevada.

Norte a Sur: Av. Héroes de la Concepción, Av. Pedro Aguirre Cerda, Av. General Oscar Bonilla, Av. Antonio Rendic., Argentina, Av. Universidad de Chile (U.Antofagasta).

l Manuel Chimaja Olguín

Exalcalde Daniel Adaro continúa hospitalizado

E-mail Compartir

lNo hay muchas buenas noticias respecto al estado de salud del exalcalde antofagastino Daniel Adaro.

Hace un par de días se dio a conocer la situación de Adaro, quien se encuentra -desde el pasado miércoles- internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del área coronaria del Hospital Regional.

El estado de salud del exalcalde no ha cambiado mucho.

En una primera instancia se pensó que había mejorado, ya que el viernes había amanecido con mejor semblante y más estable. Sin embargo, el sábado tuvo una nueva descompensación, así lo informó un familiar cercano.

"Estuvo grave pero hoy (ayer) está más estable. Le dio una insuficiencia cardiaca, lo cual lo mantiene internado. Según nos dijeron los médicos, hoy (ayer) está mejor, ya que le han sacado algunos antibióticos intravenosos y está teniendo una muy buena reacción de los medicamentos que le han suministrado", comentó un cercano.

Otra mala noticia para la familia Adaro es que a la esposa del exalcalde le dio una descompensación en Calama. Afortunadamente ya fue dada de alta. J

La UCN celebró con todo su 59° Aniversario

E-mail Compartir

l La Universidad Católica del Norte (UCN) celebró su 59° aniversario en su Casa Central de Antofagasta y en el Campus Guayacán de Coquimbo.

Al conmemorar esta fecha, y considerando las complejidades de una sociedad en constante cambio, en especial en el ámbito de la educación, el rector, Jorge Tabilo Álvarez, resaltó los principales aspectos que guían el accionar institucional, así como los avances y desafíos que presenta el plantel para consolidar su posicionamiento en el futuro.

En su intervención resaltó que el Consejo Superior de la Universidad aprobó los objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo Corporativo, que guiará a la institución durante el próximo quinquenio.

"En esta nueva carta de navegación, encontramos la Visión Institucional actualizada que, sin desconocer la anterior, pone mayor énfasis en algunos aspectos. De este modo, aparece la misión, que es ser la universidad regional líder" acotó. J