Secciones

La "Maglia Rosa" de Contador ganó en Italia

E-mail Compartir

El español Alberto Contador triunfó en el Giro de Italia, consiguiendo su segunda corona en dicha instancia.

El ciclista estuvo gran parte de la competencia vistiendo la "maglia rosa", que es el distintivo del líder de la carrera. Todos los corredores del equipo Tinkoff-Saxo lucieron manillares de color rosa y el propietario, Oleg Tinkov, se tiño el pelo del mismo tono para celebrar el triunfo de Contador, que ha participado tres veces en la carrera italiana y en las tres ha terminado como ganador.

El positivo en un control de dopaje durante el Tour le privó de un Giro (2011) y una ronda francesa (2010). Con este nuevo triunfo, Contador ya tiene siete "grandes" en su hoja de servicios: tres Vueltas (2008, 2012 y 2014), dos Tours (2007 y 2009) y dos Giros (2008 y 2015).

La última etapa de la carrera italiana, un mero trámite, como es tradicional en las grandes rondas ciclistas, tuvo como ganador al belga Iljo Keisse, que cubrió los 178 kilómetros entre Turín y Milán en 4h18:37 y batió a su compañero de fuga, el australiano Luke Durbridge. Ambos llegaron 9 segundos por delante del pelotón.

Contador salvó con apuros el liderato el sábado cuando, después de entrar en crisis subiendo el puerto de Finestre, se sobrepuso lo suficiente para conservar la "maglia" con 2:02 minutos de margen sobre el italiano Fabio Aru (Astana).

El camino de Contador hacia Milán no ha sido un camino de rosas. Las caídas y las averías mecánicas han sido parte de los obstáculos que ha tenido que solventar. Las angustias para el madrileño comenzaron en la sexta etapa cuando, vestido de rosa, un aficionado lo derribó al hacerle una foto a pocos metros de la meta de Castiglione. Consecuencia: el hombro izquierdo dislocado.

El español no arrojó la toalla. Tiene un don especial para soportar el dolor. Aunque renqueante, lejos de abandonar, en la jornada más larga, 264 kilómetros, entre Grosseto y Fiuggi, sacó a relucir la casta de los campeones y, a pesar de los problemas, en todo momento estuvo pegado a la rueda de sus más directos rivales, el italiano Fabio Aru y el español Mikel Landa, ambos del Astana, que lo escoltaron en el podio final. J