Secciones

Estudiantes marcharon en las calles por gratuidad

E-mail Compartir

l Ayer a las 18:30 horas cientos de universitarios salieron a las calles a manifestarse y dar a conocer sus demandas a la comunidad. Alumnos de la Universidad Católica del Norte, Universidad de Antofagasta, Confech, Colegio de Profesores, Profes Indignados y escolares secundarios, caminaron en masa por las diferentes arterias del centro de la ciudad, para terminar en Washington con San Martín y participar de una tocata solidaria.

"Nosotros proponemos a las autoridades que se cumpla la gratuidad, sin lucro, con condiciones laborales dignas, una nueva carrera docente y otros puntos que van en apoyo a todos los estudiantes. La Confech tiene postura diferente al gobierno, donde nosotros buscamos cambios en el modelo educativo y cambios profundos en la reforma", comentó Juan Armayor presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Antofagasta. J

Tras nueve años La Vega tiene el decreto para cambiar de terreno

E-mail Compartir

En términos simples, lo que ocurrió ayer, fue la posibilidad de disponer con el puntapié inicial para echar a correr toda la maquinaria que significará contar con la nueva Vega Central de Antofagasta. Esto es porque la Presidenta firmó el decreto que les permitirá comprar los terrenos de la Chimba Alto.

"Es lo que estábamos esperando para poder ya sentarnos a planificar y determinar los detalles de la nueva Vega (...) son nueve años esperando este sueño que es tanto de los socios como de los comerciantes. Debido a la estrechez que tenemos, ya nos imaginamos cómo será la próxima... ¡serán 10 hectáreas!", repetía ayer el presidente de La Vega Central, Leandro Muller.

Será a la altura de las casas Kútulas, donde el centro de mercado se instalará con 1.200 estacionamientos, dos farmacias, bancos, patio de comidas, un hotel para, áreas verdes y lugares de recreación. Un lujo que tendrá un costo de $ 1.371 millones, cifra que -agradecen- no subió con el correr de los años.

Espera

"Ahora hay que ver bien la forma cómo se va a construir, el financiamiento y las modificaciones que tenemos que hacer del proyecto inicial, porque ya ha pasado bastante tiempo. Sobre todo de las nuevas medidas que se tomaron después del 27F, en torno a la construcción y los servicios", añadió el dirigente.

Según sus estimaciones, serán unos tres años máximo lo que demorará poder inaugurar el espacio. "Sin el decreto no podíamos hacer nada, todo estaba en el aire (...) pero con el precio, que considero es muy bueno, además hay que agradecer las facilidades de pago. Ya entregamos el primer 5 por ciento y ahora vamos a dar un 30 por ciento y tenemos de aquí a tres años más para la primera cuota", explicó Muller.

El diseño estaría listo en unos seis meses para ser mostrado al público. J

l El intendente Volta, el senador Alejandro Guillier, el seremi de Bienes Nacionales, Arnaldo Gómez y Leandro Muller de La Vega, anunciaron ayer las buenas nuevas en un alto a las actividades que desarrollan a diario los comerciantes de este tradicional espacio antofagastino.

El recinto actualmente cuenta con un terreno de una hectárea, donde se transan los principales producto hortofrutícolas de la región, pero con el nuevo espacio se contemplará la extensión de 10 hectáreas y subirá en un inicio al doble de locales (unos 400).

l Andre Pierre Malebrán T.