Secciones

Abel Aguilar es baja por lesión en Colombia con miras a la Copa América

E-mail Compartir

l El mediocampista Abel Aguilar será operado en Francia de una lesión en un tobillo y no podrá formar parte de la selección colombiana de fútbol en la Copa América de Chile, informó ayer el padre del jugador.

Álvaro Aguilar señaló al diario "El Tiempo" de Bogotá que su hijo le contó que sufrió la lesión durante el entrenamiento de hoy del club francés Toulouse, por lo que tendrá que someterse a una cirugía cuyo periodo de convalecencia será de tres meses.

Según el diario, Aguilar, de 30 años, permanecerá dos semanas en Francia después de la cirugía y luego continuará en Colombia su recuperación.

El jugador del Toulouse fue incluido por el técnico argentino José Pekerman en la lista de 30 preseleccionados para la Copa América, de los cuales 23 serán inscriptos para el torneo.

El también mediocampista Fredy Guarín, del Inter de Italia, está en duda por molestias musculares, en tanto que otro de los preseleccionados, el delantero Adrián Ramos, del Borussia Dortmund, ya quedó descartado por una lesión.

Sin duda una baja sensible para la escuadra cafetera para la Copa América.

Colombia estará en el Grupo C de la Copa América junto con Brasil, Perú y Venezuela. J

Así están las apuestas para ganar la copa

E-mail Compartir

l Las apuestas comenzaron para el torneo más antiguo a nivel de selecciones en el mundo y es por esto que las casas de apuestas comenzaron a preparar a los favoritos para llevarse el título que actualmente ostenta la Selección de Uruguay.

Argentina es el máximo favorito para las casas pues paga 3.25 por cada unidad invertida, aunque en otras sólo llega a pagar 3 lo que lo hace aún más favorito para el campeonato.

Brasil y Chile completan el podio. La "verdeamarela" llegará pagando entre 3.50 y 4.33 después del fracaso que resultó su participación en el Mundial del año pasado y ahora de la mano de Dunga, mientras que los chilenos dirigidos por Sampaoli pagarían entre 6 y en algunos casos 4.5 en caso de llevarse el torneo internacional. J

Bolivia presentó su nueva camiseta

E-mail Compartir

l La selección boliviana se tomó la Copa América con todo y es que antes de jugar en Argentina dos partidos amistosos, el 31 de mayo ante Venezuela y el 6 junio con Argentina, realizó un anuncio para su indumentaria deportiva.

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) presentó el miércoles en Santa Cruz los uniformes que usará el equipo en la Copa América.

La camiseta oficial es la tradicional verde, combinada con medias del mismo color y un pantalón corto blanco, mientras que el uniforme alterno consta de camiseta y medias blancas y pantalón corto verde.

Se espera que para la próxima Copa América este equipo luzca su nueva pinta con ello obtener buenos resultados, donde comparte grupo con Chile y Ecuador. J

Raúl Sohr: "Jugar como kamikaze es poco efectivo"

E-mail Compartir

Raúl Sohr, un reputado periodista y experto en conflictos internacionales, escuchó atento el último anuncio de Jorge Sampaoli y ensayó una mueca indeterminada. El entrenador, explicamos, confesó que para Copa América desea contar con 11 kamikazes. Y eso a Sohr, el perito en terrorismo, le causó gracia.

El analista considera que la metáfora es exagerada. Especula que Sampaoli difícilmente conoce la etimología de la palabra kamikaze. Y añade, también, que si el DT planea aplicarla al fútbol está profundamente confundido.

El señor Sohr relata que el concepto nació en Japón cuando, en medio de una batalla épica, una ráfaga de viento hundió a una flota que amenazaba a la isla. El fenómeno fue bautizado como kamikaze, y años más tarde se aplicó a los pilotos suicidas que dejaban caer sus aviones en los busques enemigos durante la Segunda Guerra Mundial.

El señor Sohr, entonces, apela a una verdad histórica: el kamikaze es sinónimo de muerte. Y eso al señor Sohr, cuando piensa en Copa América, le resulta preocupante.

El suicidio

El experto en fenómenos bélicos -una especie de almanaque viviente- imagina al equipo de Sampaoli y augura un futuro desastroso. Durante la Segunda Guerra, explica, los pilotos suicidas se caracterizaron por su ineficacia. Es, desliza, una táctica obsoleta.

"Los kamikazes fueron muy poco efectivos. Tenían un efecto psicológico pero en términos bélicos y de hundimiento de buques, tenían un resultado marginal", analiza.

¿Los kamikaze, dice, están destinados a morir?

Absolutamente, no tienen ninguna posibilidad de sobrevivir. Los aviones tenían combustible para llegar al blanco y no volver. De hecho ellos hacían un ritual porque sabían que no iban a volver.

Imaginamos a la Selección imitando el ritual en el camarín. Gary Medel, suponemos, sería el encargado de la arenga. Jorge Valdivia, es probable, aportaría con el licor sagrado que tomaban los pilotos. Y Jorge Sampaoli haría la bendición final. Todo antes de salir a la cancha y entregarse a la muerte. La idea, da a entender Sohr, parece poco seductora.

El analista, además, dice que la cultura chilena no está preparada para una filosofía suicida. En Japón, cada vez que el gobierno realizaba una convocatoria para kamikazes, hordas de ciudadanos acudían al llamado. Había, relata, una sobre oferta de suicidas potenciales.

Los anarquistas chilenos, en cambio, no parecen dispuestos a morir. Y, para explicarlo, el señor Sohr hace una comparación: "En Japón el lema es "patria o muerte", acá es "patria o heridas leves", jajajá".

-¿Dice, entonces, que el plan de Sampaoli corre peligro?

-Sí, yo creo que tendría que ir a reclutarlos a otro lugar del mundo. No es nuestra cultura.

-¿Qué opina de los equipos kamikazes?

El buen fútbol es producto de muchas cosas. El estado de ánimo y la voluntad es una y no necesariamente la más importante. El concepto de kamikaze me evoca el voluntarismo y en el fútbol con eso no basta.

-¿El fútbol es una guerra, señor Sohr?

-No, de ninguna manera. Sun Tzu, a mi juicio el mayor filósofo de la guerra, dijo que la mejor estrategia es la que nunca da batalla: ganar sin pelear. Explícame cómo vas a ganar un partido sin pelear.

Si Sampaoli, termina Sohr, planea ganar la Copa, debe cambiar la estrategia. Los kamikazes mueren, filosofa el perito. Y así es poco probable quedarse con el título. J