Secciones

Busca sin descanso a su hermano desaparecido

E-mail Compartir

lMal lo está pasando la señora Carmen Labra, ya que su hermano se encuentra desaparecido hace más de un mes y hasta la fecha no sabe nada de él.

Según cuenta la señora Carmen, su hermano, Pedro Manuel Labra Quispe de 57 años, salió de la casa el 28 de abril con rumbo a Iquique, pero nunca llegó hasta la capital de la región de Tarapacá, donde tiene varios familiares.

"No tengo ninguna información de él. De hecho, no sé si se embarcó en el bus o no", explica Carmen Labra.

A penas no tuvo señales de su hermano, la vecina fue rápidamente a efectuar la denuncia por presunta desgracia a la Policía de Investigaciones, Carabineros y la Fiscalía, pero según cuenta, no ha obtenido respuesta alguna.

"Desde que di cuenta de la presunta desgracia (30 de abril) no han hecho nada. En la Fiscalía me dijeron que me iban a llamar pero hasta ahora no ha pasado nada", comenta molesta la vecina.

La señora Carmen afirma que su hermano, don Pedro, no sufre de ningún tipo de discapacidad, por lo que no se explica qué le pudo haber pasado la noche del 28 de abril.

"Él no es discapacitado, sólo recibe una pensión porque es medio sordito", relata.

La vecina cuenta que no descansará hasta dar con el paradero de su hermano, ya que era su principal pilar familiar acá en la Perla del Norte. J

Más de 10 días llevan en paro transportistas de empresa "Train"

E-mail Compartir

lHace más de 10 días que los trabajadores del Sindicato N° 1 de la empresa de transportes Train (perteneciente a FCAB) paralizaron sus funciones en el marco del proceso de negociación colectiva.

En total son más de 70 trabajadores, entre administrativos, mecánicos y conductores de camiones que se encuentran en paro y que ya dejaron de transportar el ácido sulfúrico hacia la minera Gaby, función que hacían día y noche.

"Lo que pedimos en las negociaciones es una mejora en el viático de alimentación, el cual es de seis mil 300 pesos para todo el día, lo cual no alcanza para todas las comidas", explica el presidente del sindicato, Fernando Rosas.

Según comenta el dirigente, la mayoría de las empresas del rubro de transporte le dan un viático de alimentación de 10 mil pesos a sus trabajadores.

"Ahora estamos negociando y la empresa nos ofrece prácticamente lo mismo", comenta Rosas.

Respecto a las manifestaciones, los trabajadores mantienen cerrado el garage donde guardan los camiones y no dejan ni entrar ni salir vehículos. A eso se le suma un par de protestas en las carreteras cercanas a La Negra y Baquedano.

Desde la empresa comunicaron que la negociación la está viendo un abogado junto a la Inspección del Trabajo y el sindicato. J

Con el puente, vecinos no pueden entrar a su edificio

E-mail Compartir

Para poder entrar al edificio Parque del Sol, ubicado en el extremo sur de la población Coviefi, Cristian Cabrera no sabía muy bien qué hacer cuando venía desde el norte. El puente recientemente inaugurado está muy lindo y todo, pero el bandejón central anterior al cruce no tiene un solo acceso para el condominio. Y lo peor, es que no hay otro acceso para llegar.

Entonces, Cristian tuvo que tomar la solución que -como mínimo- puede ser catalogada de extraña. "Tuve que ir a darme toda la vuelta, es incómodo no tener una entrada desde el lado norte hacia acá", explica.

Todos los automovilistas que viven en el edificio tienen el mismo problema, y para llegar desde el norte tienen que darse toda la vuelta por el semitrébol del puente, o llegar a Jardines del Sur y devolverse. Tres minutos al menos. "El proyecto es bonito, pero está mal ejecutado", cuenta Victoria Novoa, presidenta del condominio.

CONTRA EL TRÁNSITO

Para ella, la solución es tan simple como agregar una entrada al bandejón central. "Los ingenieros piensan que es lo más lógicos, pero entre el Serviu y el mandante no quisieron. Tampoco se hicieron lomos de toro, y acá la gente está pasando soplada. Acá viven niños", advierte la presidenta.

Mientras "La Estrella" conversa con la dirigente, un automóvil se mete peligrosamente contra el tránsito para estacionarse en el condominio. "Ojalá que no ocurra, que un sábado algún señor pasadito de copas pase desde allá y van a producirse los choques", señala.

Lo peor, piensa Victoria Novoa, es la posibilidad de que ocurra algún tipo de emergencia en el futuro. ¿Y si se necesita una ambulancia, o tienen que llegar los bomberos acá de urgencia? Como para pensarlo. J

l "La primera razón que impide dar respuesta positiva a los vecinos frente a su solicitud, es la cercanía de la curva en el acceso norte del puente, haciendo peligroso la detención de vehículos para realizar el giro y posterior cruce del bandejón y calzada oriente; y segundo, el ancho del bandejón central es insuficiente para generar una pista de viraje", señaló la directora de Serviu, Isabel de la Vega.

l Ignacio Araya Chanqueo