Secciones

Festejaron con todo el 100° aniversario de "Chuqui"

E-mail Compartir

Fue un fin de semana bastante movido para Calama como para Chuquicamata. Familias completas llegaron desde diferentes partes del país y el mundo para celebrar un nuevo aniversario de su amado campamento.

Es así como estos días estuvo lleno de visitas y actividades, que fueron parte de la programación de aniversario del mineral.

Una de ellas, fue el pago a la tierra que se realizó con las comunidades indígenas, donde se dio gracias a esta tierra fértil por todos los atributos que entrega.

Luego, fue el paso de una emotiva romería en el Cementerio de Chuquicamata, donde recordaron a quienes fallecieron en el polvorazo de 1967. Para luego, disfrutar de los recuerdos que entrega la Cantata de Los Pampinos, que también trajo bastantes recuerdos a las más de 50 mil personas que concurrieron a Chuquicamata.

Sin embargo, el momento más importante del sábado fue Los Vikings 5, que hicieron que los chuquicamatinos disfrutaran y ya comenzaran a calentar motores para los 100 años del mineral.

Este domingo, no tuvo tantas actividades organizadas por Codelco, sin embargo, las familias aprovecharon de recorrer los diferentes sectores del campamento, recordando sus años mozos y también sus vivencias en este mágico lugar.

Fue a eso de las 19:00 horas, cuando el show de aniversario comenzó y a escena salió uno de los grupos más recordados en la época de los 60, el grupo Los Fénix.

Luego fue el paso del grupo Illapu, que con sus canciones "Lejos del amor" y "Volarás", entre otros temas, pusieron a bailar a todos los chuquicamatinos de corazón.

El espectáculo más esperado fue el del grupo nacional "Noche de Brujas", quienes pusieron la cuota de fiesta y también de entusiasmo para la llegada de la medianoche, cuando los fuegos artificiales iluminaron los cielos de Chuquicamata.

Fueron más de 12 toneladas de fuegos artificiales lanzados, que celebró el centenario de este excampamento minero.

El director de comunicaciones y asuntos externos de Codelco Chuquicamata, Cristian Varas, manifestó que "han sido jornadas muy emotivas, jornadas llenas de alegría donde la comunidad nos ha acompañado de muy buena forma en esta celebración".

Pese a la inclemencia del frío y el viento, los chuquicamatinos disfrutaron de la llegada de este 18 de mayo, donde se celebra los 100 años de vida y también el Día del Chuquicamatino.

Lo que sigue

Para hoy se espera la llegada de la Presidenta Michelle Bachelet, quien vendría a celebrar los 100 años de vida del campamento y también promulgar este día especial para quienes nacieron en esta fértil tierra.

A las 15:00 horas, se celebrará la misa ecuménica y posteriormente se realizará el tradicional desfile de la comuna y las agrupaciones que nacieron en este campamento.

Con ello, se dará por finalizadas las actividades de aniversario, que este año tuvo más de un mes con iniciativas para recordar esta fecha tan especial y que marcará un hito.

Las actividades de la Presidenta no están claras, sin embargo, a las 11 de la mañana la división Chuquicamata cantará feliz cumpleaños al campamento con su presencia.

Además, se pretende batir el récord de la torta más grande del mundo, donde se apagarán las 100 velas que simbolizan la vida de Chuquicamata.

El campamento también volverá a cerrar sus puertas hasta el próximo año, donde la comunidad chuquicamatina volverá a celebrar un nuevo cumpleaños.

Sólo hasta hoy se permitirán las visitas al campamento y sus recorridos llenos de recuerdos. J