Secciones

Exponor no fue solo minería: hubo hasta perfumes

E-mail Compartir

Entre tanta maquinaria y servicios destinados exclusivamente para los procesos mineros, los ejecutivos y visitantes de la Exponor que pasaban por el pabellón Plata hacían un alto en su recorrido cuando veían a una atractiva chica en bikini recostada sobre una camilla. La joven está siendo masajeada con cremas de belleza, mientras algunos sacan por enésima vez su cámara.

Pese a tener sus tiendas en la región de Tarapacá (cinco en Iquique, una en el aeropuerto Diego Aracena), la perfumería Vicencio pensó que Exponor sería una buena vitrina para promocionar sus productos. Y qué mejor que con una demostración para todo el público. "Como tenemos una modelo en bikini, algunos preguntan si su señora va a quedar igual", comenta Bárbara Escobar, quien realizaba los masajes de prueba.

La demostración consistía en posicionar la marca Pupa, que tiene cremas hechas en Italia. "Tenemos para el abdomen, cremas específicas para la celulitis localizada, para retención de líquidos. Lo que es brazos, zonas visibles", explica Bárbara. Eso sí, los productos no se venden directamente en el stand, porque se comercializan en Iquique, donde la Zona Franca es un paraíso para el comprador.

A menos que uno tenga asesoría como ésta, el ciudadano común y corriente no tiene mucha idea de un perfume para cada ocasión. O al menos eso entiende este periodista, que lleva años usando la misma colonia sin saber muy bien porqué la usa. Acá les dan consejos a quienes visitan el stand. "En el verano buscamos que sean fragancias cítricas, porque como hace más calor, nuestro cuerpo tiene más transpiración, y las fragancias permiten que estén más en el cuerpo", dice Polette Solorza, asistente de marketing de la firma Vicencio.

toilette

Fundación de ayuda contra el cáncer busca apoyo

E-mail Compartir

l En el encuentro donde se mueven millones de pesos en negocios de la industria minera, no está mal que algunos pocos de esos pesos lleguen a una noble causa. Se trata de la Fundación Arturo López Pérez, que se encuentra en el encuentro con un stand.

Para todos los que sientan que pueden aportar en esta noble causa, solo tienen que acercarse a algunas de las captadoras, como Silvia Flores Azócar, quien en el lugar nos explicó que la fundación ayuda cooperando con tratamientos para enfermos que carecen de recursos para luchar contra el cáncer. J

Hogar de Cristo captó nuevos socios en la feria

E-mail Compartir

l Lento, pero seguro. Así estaba ayer la captación de socios en el stand del Hogar de Cristo de la Exponor, vitrina que permitió a muchos antofagastinos anotarse solidariamente para apoyar a la institución benéfica.

Hasta ayer, la evaluación era buena, ya que las chicas encargadas de captar los socios atendían a los interesados con poner su granito de arena. La idea del puesto era hacer convenios con empresas, pero algunos llegaron por su propia cuenta a aportar, aceptando las diversas modalidades que hay para ayudar. Por ejemplo, con descuento por planilla, o con cuenta corriente.

Incluso con una cuenta Rut usted puede colaborar con el Hogar de Cristo, sólo basta una fotocopia de carné de identidad y uno ya queda inscrito con la obra fundada por el Padre Alberto Hurtado, que cumple 70 años. J

La increíble chaqueta que soportó un shock eléctrico

E-mail Compartir

l En el pabellón de Brasil, pese a lo guapas que estaban las promotoras de la tierra de la samba, los flashes de las cámaras iban a otro lado. Una chaqueta que tenía indicios de haber sido quemada era consultada por los visitantes.

La famosa chaqueta era parte de la promoción de la empresa Commanders, y quería demostrar la utilidad de las prendas fabricadas por esa industria. "Esta prenda la usó un profesional que trabajaba en electricidad", cuenta Charles Arcanjo, de la empresa brasileña. Según cuenta, el hombre que utilizaba la chaqueta sufrió un accidente eléctrico, "pero él no sufrió ninguna quemadura", explica.

Además de la chaqueta, la empresa también expuso otros uniformes que trabajan con protecciones específicas, como rayos ultravioleta, grasas, entre otros. J

hoy es el cierre de exponor

E-mail Compartir

l Esta tarde será la clausura oficial de la Exponor 2015, que cerrará los cinco días en que los ojos del mundo de la minería estuvieron puestos en Antofagasta. Si bien todos los stands estarán abiertos normalmente, habrán otras actividades planificadas. Desde las 8 de la mañana y hasta las 19 horas, habrá tours tecnológicos por parte de Barrick Zaldívar y Rockwood Lithium. A las diez, se realizará una presentación sobre innovación, mientras que durante todo el día seguirán las charlas técnicas hasta que cierren las puertas de la feria, a las 18 horas.