Secciones

Una buena noticia para el bolsillo: hoy depositan las primeras devoluciones

E-mail Compartir

l Hoy se realizarán los primeros depósitos para quienes realizaron su declaración por internet en el primer periodo de la Operación Renta 2015.

Si bien en este grupo se consideran sólo a los contribuyentes que presentaron su declaración a través de internet entre el 1 y el 16 de abril, también se incluyó a los contribuyentes con domicilio en Antofagasta y Taltal -al igual que toda la región de Atacama- afectadas por las inundaciones que presentaron su declaración hasta el 27 de abril.

El jefe del Departamento de Plataforma Atención y Asistencia del Servicio de Impuestos Internos (SII), Orlando Godoy, explicó que en la región se presentaron en total 121 mil declaraciones de impuestos de las cuales cerca de 80 mil corresponden a Antofagasta, 36 mil a Calama y 6 mil a Tocopilla.

De las 121 mil declaraciones a 109 mil se le autorizó la devolución, que comienza hoy vía depósito en cuentas bancarias.

Los contribuyentes que no hayan tenido su devolución aprobada producto de diferencias encontradas entre la información declarada y la que tiene el servicio en sus bases de datos, serán sometidos a nuevos controles. A partir de junio estará disponible en internet la opción de Rectificatoria, que permitirá corregir su declaración, y a partir de julio en las oficinas del SII.

Godoy manifestó que, al igual que años anteriores, los contribuyentes optaron principalmente por el trámite vía internet que permite la devolución anticipada. Sólo un mínimo porcentaje hizo el trámite vía papel. J

¡Ojo!: Mañana no hay clases por paro de profes

E-mail Compartir

De advertencia será el paro nacional convocado por el Colegio de Profesores para mañana y que busca protestar en rechazo al proyecto de Ley de Nueva Política Nacional Docente y algunos puntos de la desmunicipalización del sistema educativo.

Los profesores de Antofagasta tuvieron el lunes pasado una jornada de reflexión, en la que el 99,5% votó en rechazo a este proyecto de ley y en adhesión al paro de 24 horas de este jueves, que forma parte de un plan de movilización ascendente.

El presidente comunal del gremio, Ricardo Rocha, explicó que los profesores "estamos profundamente disconformes con este proyecto de ley por los vicios que son parte del inicio de la Carrera Docente, de cómo se mantiene en 40 años y de cómo ésta termina".

Agregó que no están de acuerdo con las tutorías que tienen los profesores recién egresados y que sólo les permite acceder a un contrato indefinido después de dos años.

Tampoco coinciden en los cinco tramos cada uno de cuatro años que contempla la Carrera Docente y en los cuales avanzan, dependiendo de la rendición y entrega de un portafolio. "Estamos en total desacuerdo porque ese portafolio lo puede encargar cualquier profesor pagando $250 mil. Estos debieran subir de tramos por sus especialización (licenciatura, postítulo, diplomado, etc)", acotó el dirigente gremial.

Además, exigen que se mantenga y que se incremente según el IPC el bono de incentivo de retiro ($21 millones) a los profesores prontos a jubilar, ya que la propuesta del Gobierno no beneficiaría aquellos profesores a 5 años de retirarse con 60 años en el caso de los hombres y 55 de las mujeres.

En Antofagasta los profesores se reunirán mañana, a las 11 horas, en el frontis de su sede para luego iniciar una marcha con apoyo de los estudiantes de las universidades Católica del Norte y Antofagasta. J

El paro nacional de advertencia anunciado para mañana es parte de un plan de movilización ascendente acordado por el magisterio, que incluye de no haber solución, una paralización nacional de 48 horas para los días 27 y 28 de mayo y de permanecer el problema, un paro indefinido a partir del 15 de junio.

l Lorena Pereira