Secciones

Los funcionarios de la atención primaria no dan pie atrás: siguen en paro

E-mail Compartir

l La renuncia o destitución de la directora de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) es la única condición para que los funcionarios de la atención primaria de Antofagasta depongan su paro indefinido.

Con ese fin ayer, después de cinco días de movilización, se reunieron con la alcaldesa Karen Rojo para obtener una respuesta a su petitorio "que fue reforzado con argumentos entregados el jueves y lunes pasado", precisó la vocera del estamento médico de los funcionarios movilizados, Sally Mir.

La respuesta entregada por la jefa comunal era discutida ayer en la tarde entre los funcionarios y para hoy se espera sea votada para tomar una decisión sobre el paro.

Los cerca de 140 funcionarios pertenecientes a la Asociación de Profesionales y la Asociación de Técnicos Paramédico movilizados exigen la salida de la directora de Salud, Iris Zapata, por una supuesta "labor ineficiente" en su gestión administrativa.

Los funcionarios realizaron primero un paro de 48 horas y,posteriormente, tras votación de las bases, el jueves pasado iniciaron este paro indefinido, que comenzó un día después de otro paro de 48 horas convocado a nivel nacional por el Confusam.

En el caso de los Cesfam en donde hay médicos movilizados se está trabajando con otros facultativos que no están paralizados, mientras que las recetas, medicamentos y alimentos se están entregando con normalidad. J

Virgen de La Tirana visita a fieles en Antofagasta

E-mail Compartir

Desde hoy y hasta el domingo la imagen de la Virgen de La Tirana visitará a sus fieles en Antofagasta después de 24 años.

Su venida surgió por petición de la Federación de Bailes Religiosos de la ciudad, para lograr acercar a aquellas personas que durante toda su vida han sido promeseras de la Virgen, "y que durante muchos años no han podido peregrinar hasta el Santuario, ya sea por razones económicas o de enfermedad", explicó Domingo Silva, asesor de la Asociación Central de los Bailes.

Además, para sentir la protección de la Madre de Chile ante las situaciones sociales que se viven hoy en la región, "por ejemplo, la problemática con los trabajadores de mineras, la cesantía que esto acarreó, y el reciente temporal de lluvia. Es la manera en que la gente fiel a Ella, sienten que la Virgen está con ellos y los apoya", indicó Silva.

Programa

La actividad inaugural de su visita tendrá lugar hoy, a las 20 horas, en la explanada del municipio con una eucaristía, presidida por el arzobispo de Antofagasta, monseñor Pablo Lizama, más la presencia de los bailes promesantes de las tres asociaciones que componen la Federación de Bailes Religiosos de la ciudad.

El resto de la programación de estos cuatro días de visita contempla la visita de la imagen por algunas horas los colegios Providencia, Corazón de María, San José, Don Bosco, la Universidad Católica del Norte, el Santuario de Schoenstatt, la Catedral de Antofagasta, el campamento Luz Divina, las parroquias de Lourdes, Nuestra Señora del Carmen y la capilla Andacollo. Además, del Asilo de Ancianos, Vega Central y Plaza Bicentenario, lugar donde el 10 de mayo, a las 12.30 horas, se realizará la Eucaristía de despedida.J

La imagen de la Virgen del Carmen viene escoltada por una comitiva de más de 30 personas, entre caporales, centinelas, el rector del Santuario, P. Franklin, miembros de la comunidad de La Tirana, y el baile chino promesero. Los que ejercerán la función de resguardar la imagen, organizándose por turnos en los diferentes lugares de su recorrido por Antofagasta.

l Lorena Pereira/Redacción