Secciones

Envían a prisión a joven por tráfico de cocaína

E-mail Compartir

l La medida cautelar de prisión preventiva decretó el Juzgado de Garantía de Antofagasta contra F.U.P., joven de 29 años que fue sorprendido por el OS-7 de Carabineros con cocaína avaluada en 500 millones de pesos.

El imputado, que fue detenido en la garita de control La Negra, fue formalizado por el Ministerio Público como autor del delito de tráfico de drogas, fijando la magistrada María José Saavedra un plazo de investigación de 120 días.

El inculpado fue detenido luego de ser fiscalizado por la unidad especializada en el kilómetro 1.355 de la Ruta 5 Norte, lo que con el apoyo del camión rayos X de la institución dejó al descubierto que en los parachoques del jeep que conducía en forma solitaria rumbo a Santiago eran transportados 53 paquetes, que contenían cerca de 29 kilos de clorhidrato de cocaína. J

Inolvidable maestra recibió su último adiós

gentileza

E-mail Compartir

l Con dolor, pero también con profundo agradecimiento por su maravilloso legado, fue despedida ayer en el Cementerio General de Antofagasta la inolvidable exmaestra de la Escuela E-87 "Las Rocas", Pascuala del Carmen Flores Guerra.

La docente, querida por muchas generaciones de alumnos y docentes que llegaron hasta su hogar del Trocadero para acompañar a su familia, falleció el lunes a los 88 años, dejando un hermoso legado de amor por los niños y la educación.

Desde su natal Taltal, la siempre hermosa profesora normalista llegó a Antofagasta en 1977, incorporándose al plantel de calle Los Naranjos, donde permaneció hasta su jubilación, en 1996. Durante su último adiós fueron recordadas sus innumerables virtudes, entre ellas su gran vocación, preparación, paciencia y dulzura.J

Simbólica paralización de fiscales por 8 minutos

E-mail Compartir

Ocho minutos; uno por cada año de espera. Así, de manera simbólica, los fiscales adjuntos de Antofagasta protestaron ayer por la demora en la aprobación del proyecto que fortalece al Ministerio Público, que se tramita en la comisión de Constitución del Senado.

El delegado regional de la Asociación Nacional de Fiscales, David Cortés Alfaro, explicó que la movilización no implicó el dejar de realizar las actividades de rutina. Así, los persecutores participaron en juicios y audiencias programadas y atendieron público.

Sin embargo, quisieron mostrar a la comunidad el problema que los afecta y para ello salieron al frontis de la Fiscalía Local, en Condell 2235, donde vestidos de riguroso negro desplegaron un lienzo con la leyenda "Fiscales movilizados contra la impunidad". Luego de ocho minutos se retiraron y retomaron sus labores, que de acuerdo a lo indicado por Cortés presenta una sobrecarga que se traduce en más del doble de las causas proyectadas.

Según la última cuenta pública, sólo en la capital regional deberían ser 24 los fiscales, sin embargo éstos llegan apenas a 14.

"Desde el inicio de la Reforma Procesal Penal se pensó en no más de 800 a mil causas por año...hoy son 2 mil 400 causas" por fiscal, en lo que en parte ha incidido el que a lo largo de los años diversas leyes generaron nuevos delitos, pero no más plazas, precisó. De ahí en parte el déficit de personal, que también se ha visto agravado con la fuga de profesionales al sector privado.

Cortés enfatizó que el acuerdo era que el proyecto "no se aprobara solamente en lo general, sino que en particular y fuera ley antes del 21 de mayo. Eso no se cumplió. Hay una promesa de la Presidenta que fue el 30 de agosto, pero ya sería la quinta o sexta fecha". J

l Iris González Gamboa