Secciones

Celebraron el Día de la Madre en la Penitenciaría

E-mail Compartir

lEn una emotiva actividad artística, la Corporación Cultural de Antofagasta, participó de las celebraciones del Día de la Madre en el Centro Penitenciario Femenino (CPF), con la presencia de decenas de reclusas que disfrutaron de un gran show artístico junto a sus hijos y familia.

La unidad Penal realizó un desayuno especial para 130 internas (imputadas y condenadas), la cual contó con el apoyo de Fundación Cristiana Luz de Ángel y la propia CCA, que fue representada por el cantante Patricio Moya, quien se lució con diversas interpretaciones, que fueron coreadas e incluso con baile incluido, por las asistentes.

Fue un momento de relajo y de gran emoción, que les permitieron crear un lazo afectivo entre ellas, además de un reconocimiento y valorización de su rol como mujeres y madres, que aún estando privadas de libertad, necesitan el reconocimiento materno y de unión en su rol dentro del recinto penitenciario. J

Concertino de Antofa recibió reconocimiento

E-mail Compartir

l La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (Foji), se vistió de gala ayer, para celebrar su decimocuarto Concierto Aniversario, correspondiente a la segunda fecha de su Temporada Oficial 2015, con una presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil (OSNJ) y que tuvo ribetes distintos ya que se distinguieron a cuatro mujeres directoras de diversos puntos del país, incluyendo a nuestra concertino de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta, Ximena García Banda.

Ella y otras tres jóvenes directoras nacionales, serán homenajeadas como las protagonistas de un evento de gala centrado en la mujer y en su renovador e importante papel en el movimiento de orquestas. J

Hoy llega el primer festival de la diversidad sexual

E-mail Compartir

Con gran interés se espera Kahlí, el Primer Festival Multicultural de la Diversidad Sexual en Antofagasta.

Esta iniciativa que nace bajo el alero de la Coordinadora Multicultural Kahlí, busca instaurar el diálogo y reflexión en la comunidad.

Evento

El inicio de este pionero evento en Antofagasta está programado hoy y se extenderá para mañana, el 9 y 13 de mayo.

Serán cuatro las jornadas que darán vida a esta actividad, que pretende instaurar el diálogo en temas de diversidad sexual, pero desde un marco de respeto y tolerancia por el otro.

"La idea es generar una instancia de reflexión y de educación frente a la temática, pero desde el lenguaje de las diversas disciplinas artísticas", explicó Nelly Llanos, coordinadora general del evento.

Entre las actividades que se encuentran contempladas, el público podrá disfrutar de ciclos de cine, un rincón literario y foros luego de cada exhibición.

La idea es que los asistentes puedan manifestar su opinión y de esta manera visualizar cómo nos plantemos ante lo diverso y la disidente de la heteronorma, todo esto los días 7 y 8 en las dependencias de la Biblioteca Regional.

Es por esto que la coordinadora espera que la mayor afluencia de público sea para el día 9 de mayo en la Plaza Colon, esto porque el festival se tomará la calle haciendo sinergia con agrupaciones como nuevo arte, prometiendo una fiesta audiovisual a través de la innovación y el diseño. Música, desfile de moda, performance y conversatorios.

Es por eso que la invitación es para toda la comunidad , debido a que es un tema de contingencia y que ha generado cambios en las políticas públicas, como es la recién promulgada Ley de Unión Civil.

La última jornada y de extensión que ofrece el festival, es el día 13 de mayo en el Museo Regional, fecha que se estrenará en Antofagasta la película Naomi Campbell.

Sin duda una actividad que busca la participación de toda la comunidad, destacando demás la gran variedad de actividades que están dispuestas a todo los asistentes a estos cuatro días en la Biblioteca Regional. J

l Las actividades realizadas hoy y mañana serán en la Biblioteca Regional desde las 16:30 horas hasta las 20:00 horas, destacándose los ciclos de cine y las exposiciones de fotografías.

Mientras que el sábado a las 11:30 horas hasta las 20:00 horas será en la Plaza Colón con ciclos de cine, teatro e intervenciones urbanas, las cuales serán realizadas.

Para finalizar este evento, el próximo martes 12 de mayo en el Museo Regional se realizará el estreno de la película Naomi Campbell, exposiciones de fotografías y pinturas.

l Cultura & Espectáculos

Obra "La Quebrada de los Sueños" arremete con todo

E-mail Compartir

l La Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta estrenará este sábado su nueva obra que inicia la temporada 2015, la cual lleva por nombre "La Quebrada de los Sueños", escrita por Cristian Ruiz y dirigida por Mauricio Bustos.

Cabe destacar que la pieza teatral será estrenada este sábado 9 de mayo a las 21:00 horas y se convierte en el primer estreno de la temporada oficial 2015 de la Compañía de Teatro.

Un panorama imperdible para todos los amantes de las tablas y de las obras teatrales locales y con actores de la Perla del Norte. J

Parte nuevo ciclo de charlas de astronomía

E-mail Compartir

l La denominada "arqueología galáctica", que nos lleva en un viaje a través del tiempo y el espacio para reconstruir los eventos pasados de la Vía Láctea, será la protagonista de la primera sesión de las tradicionales charlas de astronomía de la Universidad Católica del Norte.

La temporada 2015 de este encuentro de difusión científica, que organiza el Instituto de Astronomía (IA) de la UCN, tendrá su apertura mañana, a partir de las 19:30 horas, en el Auditorio del Departamento de Física de la institución.

Como expositor estará el investigador Dr. Christian Moni Bidin. J