Secciones

Aparecen más neumáticos en el sector La Chimba

E-mail Compartir

l Considerando que las quemas de neumáticos se protagonizan en las cercanías del vertedero La Chimba, existe preocupación por la aparición de nuevos puntos en donde están apilados este tipo de elementos en desuso en Antofagasta.

En el sector alto de La Chimba, muy cerca del autódromo Chanida, es posible evidenciar gran cantidad de neumáticos, situación que inquieta por la eventual quema de los mismos y el daño que puede provocar en la salud de las personas.

El presidente del regional del Colegio Médico, doctor Aliro Bolados, manifestó estar bastante preocupado por la proliferación de nuevos puntos con neumáticos. "Si se produce la combustión del caucho se libera una sustancia conocida como dioxina, la cual es un contaminante aéreo que puede ser respirado y es altamente peligroso", precisó.

El médico llamó a las autoridades a tomar las medidas necesarias para evitar que surjan nuevos apilamientos de neumáticos en la capital regional. J

Piden denunciar violencia de género

E-mail Compartir

l Un urgente llamado a las mujeres extranjeras a denunciar inmediatamente la violencia de género, realizó el Servicio Nacional de la Mujer (Serman) de Antofagasta.

Esto, después de los hechos de violencia acontecidos en la Región de Antofagasta y que le costó la vida a la madre boliviana, Sarah Lujan Jiménez, de 31 años.

El profesional de la línea de prevención del programa "Violencia Contra las Mujeres" de Sernam, Raúl López Cancho, explicó que en esta zona "existen aspectos de vulnerabilidad en el proceso de la migración, y es por ello que nuestro mensaje es (que las mujeres) hagan la denuncia para activar las redes de protección y sanción".

"Es importante que este proceso de denuncia cuente con el acompañamiento de otras personas, por redes familiares, vecinos y comunidad en general", añadió López.

medidas

El profesional del Sernam agregó que las leyes chilenas protegen a las mujeres en el territorio nacional independiente de su nacionalidad, debido a lo cual "hay medidas de protección para este tipo de situaciones, las mujeres no deben tener miedos a ser deportadas porque hay medidas de protección para ello".

Cabe destacar que en los últimos dos años un total de 28 extranjeras fueron atendidas en el "Centro de la Mujer" de la capital regiomal, 73 en el "Centro de Calama" y 21 en Tocopilla.

En tanto, la Casa de Acogida de Antofagasta albergó en este mismo periodo a 13 mujeres migrantes, más otras seis en la Casa de Calama. J

Adutax sostendrá hoy reunión clave por eventual alza de tarifa

E-mail Compartir

En medio de anuncios de alza de tarifas y paro total del transporte público, la Asociación de Dueños de Taxibuses de Antofagasta (Adutax) informó que hoy sostendrá una reunión clave con el seremi de Transportes, Waldo Valderrama.

Así lo dio a conocer el presidente de Adutax, Héctor Carvallo, quien anunció que de no conseguir una solución a los subsidios impagos por parte del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el gremio tomará la drástica decisión de "renunciar" a esta subvención monetaria.

"Si no sucede nada, tendríamos que conversar en otro tono y decirle al seremi de Transportes que renunciamos al subsidio", advirtió.

Paro total

El director del sindicato del TransAntofagasta, Cristian Julio, dijo hace unos días que si los dueños de taxibuses suben el pasaje de las "micros", de $450 a $520, a contar del miércoles los conductores realizarán un "paro total" del servicio en la capital regional.

En este sentido, el presidente de Adutax desestimó las declaraciones del representante de los choferes, ya que el TransAntofagasta no posee un sindicato que agrupe a todas las líneas.

"Ellos no tienen la representación de todos los conductores", dijo Carvallo.

Cobro

El presidente de los dueños de taxibuses aseguró que la reunión que hoy tendrán con el seremi Valderrama, a las 16:00 horas, será decisiva. Esto, porque evaluarán la posibilidad de rechazar el subsidio, lo que significaría realizar un cobro de $70 más del pasaje.

No obstante, Carvallo aclaró que esta medida quedará sujeta al diálogo que se mantenga con el seremi de Tranportes y no comenzaría inmediatamente.

"La infomación que nos entregó la autoridad es que el 6, 8 y 10 de mayo se nos cancelará todo el monto adeudado por el concepto de subvención", puntualizó.

Asimismo, precisó que de tomar la drástica decisión de un alza, ésta quedará sujeta al incumplimiento de las nuevas fechas del pago de los subsidios adeudados.

Consultado acerca del anuncio del cobro de $520 de la tarifa a contar de hoy, Héctor Carvallo dijo que eso no es efectivo y llamó a los usuarios a estar tranquilos. J

l El presidente de la Asociación de Dueños de Taxibuses del TransAntofagasta (Adutax), Héctor Carvallo, dijo que se adeudan dineros por concepto de subvención a las líneas 121, 111, 104, 109 y 110 del TransAntofagasta. "Para hacerle presión al Ministerio de Transportes, es que nosotros dijimos que renunciamos al subsidio si es que no nos pagan", advirtió. Esto significa que al no recibir la subvención estatal, que es de $70 pesos por pasaje, este último quedaría en una tarifa de $520.

l Luis Camilo Urria Angel