Secciones

Atención primaria ahora se fue a paro indefinido

E-mail Compartir

Hace más de una semana estuvieron en paro 48 horas, este martes y miércoles se repitieron el plato por una convocatoria a nivel nacional y a partir de hoy la movilización será indefinida en la atención primaria de Salud de Antofagasta.

El paro indefinido fue votado ayer por la gran mayoría de los miembros de la Asociación de Profesionales de la Atención Primaria, que exigen la inmediata destitución de la directora de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), Iris Zapata.

La presidenta de este gremio, Emma Herrera, explicó que en la asamblea fueron expuestas las propuestas de la alcaldesa como mediar en una reunión entre los trabajadores y la directiva. Sin embargo, los profesionales optaron el paro indefinido por conflictos con la directiva por problemas administrativos y por los cuales cerraron el diálogo en abril del año pasado.

De esta manera, los profesionales de los cesfam, entre los cuales figuran médicos, enfermeras, matronas, tecnólogos médicos, asistentes sociales, educadoras de párvulo y sicólogos, no atenderán en un 100% en los centros Juan Pablo, Oriente y Norte. Sí se mantendrán turnos éticos, entrega de medicamentos a enfermos crónicos y atención a postrados.

Pero como el paro indefinido comienza hoy se espera que no provoque mayores inconvenientes a los usuarios, debido a que por tratarse del último día del mes en los cesfam se realizan los censo.

No así a partir del lunes, además que los pacientes ya tuvieron dos días previos sin atención por el paro nacional de 48 horas convocado por la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Confusam). J

l La directora de Salud de la CMDS, Iris Zapata, no se dio por enterada del paro indefinido porque hasta ayer en la tarde "aún no soy informada de la votación de la asamblea de los profesionales de los cesfam". Además, acusó a su dirigente que "ha cerrado toda opción de diálogo".

l Lorena Pereira Molina

Cerca de 4 mil patentes comerciales impagas

E-mail Compartir

l Más de $530 millones adeudan cerca de 4 mil contribuyentes de Antofagasta por concepto de patentes comerciales impagas, correspondientes al primer semestre del año en curso.

El pasado 31 de enero concluyó el periodo de pago de esta tributación, plazo tras el cual la Tesorería Municipal emitió un informe en el que se detallan los contribuyentes que se encuentran morosos, cifra que corresponde a 3.954 patentes.

"De los 10.500 contribuyentes, aparecen 4 mil morosos, lo que significa que la Dirección de Inspección tiene que comenzar la cobranza prejudicial, notificar en su domicilio a los deudores y ponerlos a disposición del tribunal", dijo Jorge Franco, director de Inspección General. J

Supercomputador para la investigación regional

UCN

E-mail Compartir

l Estudiar estrellas lejanas a través de cálculos numéricos de gran complejidad, o permitir la realización de operaciones físicas y matemáticas a altas velocidades en intrincados proyectos de ingeniería. Estas, son sólo algunas de las aplicaciones que tendrá el nuevo supercomputador que está actualmente en fase de pruebas en la Casa Central de la Universidad Católica del Norte (UCN).

La adquisición del equipo está inserta dentro del proyecto National Laboratory High Performance Computing (NLHP), y busca dotar a Chile con capacidades de supercómputo en gran parte del territorio nacional. En el país la iniciativa cuenta con la participación de siete universidades. J