Secciones

Antofa celebra esta noche el Día Mundial del Jazz

E-mail Compartir

l El Club de Jazz de Antofagasta se encuentra organizando la actividad en el marco del Día Internacional del Jazz que se realizará esta noche en el local "Rumba mía" ubicado en el Parque Brasil.

La celebración del Día Internacional del Jazz es promocionada por la Unesco y, por primera vez, el evento que se llevará a cabo en la Perla, ya que fue incorporada al listado de las presentaciones musicales que festejan este día en todo el mundo.

Pero esta noche no sólo habrá música, don Eduardo Caballero, actual presidente del Club de Jazz de Antofagasta, dedicará algunas palabras por este día tan importante para los jazzistas antofagastinos y del resto del mundo.

El valor de la entrada general es de tres mil pesos y dos mil para estudiantes, aunque sólo para mayores de edad y pueden adquirirse directamente el día del evento. J

Chuquicamatino lanzó libro sobre su querida ciudad

E-mail Compartir

l Gustavo Tapia Araya es un periodista chuquicamatino que lleva varios años dedicado a la literatura y con cinco libros publicados y el último es "Chuquicamata: para que no me olvides", editado de forma independiente.

"Con este libro rememoro a los mineros, a sus familias y la vida cotidiana de la compañía", comenta Tapia Araya.

El autor del libro nunca ha hecho lanzamientos. "Yo no creo en eso", dice, y tampoco estará en la Filzic, pero quienes deseen comprar un ejemplar deben contactarse con don Gustavo al Facebook: "Chuquicamata nuestro campamento". J

Quirquincho comandará el Carnaval de los Colores

E-mail Compartir

Mañana se realizará el tradicional "Carnaval de los Colores", pasacalles que reúne a cientos de familias y que se enmarca en la Feria Internacional del Libro Zicosur, Filzic.

Al igual que en años anteriores, la actividad será el primero de mayo, y contará con la presencia de importantes agrupaciones folclóricas como "Tobas Nueva Raíz Andina" desde Calama y "Banda Internacional MallKu" de la región de Tarapacá.

Lo destacable es que no sólo arribarán grupos de baile y música de Chile, sino también de otros países como Bolivia, como el Instituto de Cultura boliviana Runa Mayu que pretende sorprender a los antofagastinos.

quirquincho

El "Carnaval de los Colores" comenzará mañana a las 16 horas en la Plaza Sotomayor (Mercado Central) y lo llamativo es que será comandado por un quirquincho gigante -perteneciente a la obra de teatro "La Tierra está viva", montaje dirigido Arlette Ibarra- confeccionado sólo con material reciclado.

Ibarra, quien además es una destacada actriz antofagastina, señaló que "el quirquincho es un animalito que habita a lo largo de toda la Cordillera de Los Andes, por tanto es un animal que une a todas las culturas y pueblos del continente. Así que es el indicado para estar delante del gran pasacalle que contará con cientos de bailarines y músicos folclóricos", comentó la directora de la compañía La Favorecedora.

recorrido

El "Carnaval de los Colores" comenzará a las 16 horas en la Plaza Sotomayor.

Luego, el quirquincho, bailarines y músicos bajarán desde Matta a Baquedano hasta llegar a Washington. Allí se rodeará la Plaza Colón para finalizar en la entrada de la Filzic.

Más o menos a las 18.30 horas -en el escenario central de la feria literaria- se llevará a cabo la competencia de baile, la cual también será abierta a todos los asistentes.

Este año el carnaval cuenta con la Categoría de Competencia y de Muestra, las que serán evaluadas por un jurado experto de la feria literaria.

La organización de Filzic espera superar con creces la cantidad de público de años anteriores. J

l El montaje "La Tierra está viva" se realiza en la Corporación Gen (ubicada a 12 kms. de Antofa) y las funciones son los domingos a las 16 horas.

La iniciativa es totalmente gratuita y quienes no tengan auto pueden acercarse cada domingo a las 15:00 horas a la Plaza Colón, ya que de allí saldrán buses de acercamiento al lugar.

l J. Andrónico Cangana