Secciones

Celebrarán el "Día del Trabajador" con misa

E-mail Compartir

l Este viernes, a las 10:00 horas, los comerciantes de la Vega Central celebrarán el "Día del Trabajador" y la fiesta "San José Obrero", con una misa oficiada por el arzobispo de Antofagasta, monseñor Pablo Lizama, al interior del recinto comercial.

La actividad solemne nació hace algunos años atrás, y tiene como objetivo acercar la fe a cientos de personas que diariamente concurren hasta la Vega Central.

La misa contará con la participación de representantes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y de Carabineros.

Durante la cita religiosa, se realizará la recaudación de donaciones para ir en ayuda de los damnificados de las regiones de Antofagasta y Atacama.

La invitación esta abierta a toda la comunidad que desee pasar un momento reflexivo en compañía de la fe. J

Funcionarios de la salud hoy deciden el rumbo de las movilizaciones

E-mail Compartir

l Hoy mediante una asamblea, los funcionarios de la salud pertenecientes a la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Cmds) decidirán el destino de las movilizaciones que comenzaron ayer y que tienen como objetivo lograr la destitución de la directora de Salud de la Cmds, Iris Zapata.

Así lo informó la presidenta de la Asociación de Profesionales de la Atención Primaria, Emma Herrera, quien detalló que "mañana en la tarde (hoy) vamos a tener una asamblea ampliada en la cual vamos a informar los puntos de la reunión que tuvimos con la alcaldesa Karen Rojo. Las bases van a decidir si el movimiento local sigue y en qué condiciones".

Asimismo, explicó que "no hemos levantado el paro. Lo que pasa es que como se cruzó con el paro de la Confusam, hay un tema mayor de compromiso nacional, pero no hemos depuesto las movilizaciones".

En cuanto a la reunión que sostuvieron con la alcaldesa, la dirigente precisó que "ella nos solicitó tener una reunión con Iris Zapata, para plantear nuestros puntos de vista".

Respecto al apoyo que los funcionarios podrían recibir de parte de la alcaldesa, Herrera aseguró que "ella (Karen Rojo) nos apoya y no va a permitir malos tratos". La movilización obedece a un llamado a nivel nacional convocado por la Confusam. J

Salud y reconstrucción de la zona entre las prioridades del Gore

E-mail Compartir

Ante la presencia de más de 300 personas entre pobladores, dirigentes sociales y representantes del gobierno regional (Gore), se llevó a cabo la "Cuenta Pública 2014-2015", que se realizó durante la mañana de ayer, en el salón Cobremar del Hotel de Antofagasta.

Durante la exposición encabezada por el intendente Valentín Volta, se destacó los avances vividos durante el periodo 2014-2015 en las diferentes materias tales como Salud, Vivienda, Medio Ambiente, Seguridad Pública y Desarrollo Económico.

"Nos fijamos como las principales prioridades de la gestión los temas de Salud, Medio Ambiente, Vivienda y Urbanismo, Educación, Seguridad Pública y Crecimiento. Sin embargo, nuestra principal preocupación es el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, donde el tema salud se convierte en la principal prioridad", explicó Volta.

Sobre los avances en materia de salud, la máxima autoridad regional habría indicado que más de $14 mil millones fueron invertidos en su mejoramiento, a través de diferentes Planes Maestros para la región. Sólo el plan para el Hospital Regional de Antofagasta tiene una inversión de $5.287 millones.

En esa misma línea, Volta informó que el nuevo hospital de la capital regional cuenta con un avance del 13,3%.

"Esperamos que a partir del 2017 haya una diferencia en salud en la región, con la terminación de los nuevos hospitales: El Regional de Antofagasta, el Hospital de Calama y el Centro de Diálisis de Taltal", precisó el intendente.

En materia de Vivienda y Urbanismo, Volta se refirió a la reactivación en la construcción de viviendas y la entrega de terrenos por parte de Bienes Nacionales. Esto, con la finalidad de acercar el sueño de la casa propia a los más vulnerables. Además, agregó que se realizaron los planes de pavimentación en los diferentes barrios de la ciudad.

En torno al tema medioambiental, se anunció la implementación de la "Agenda de Salud y Medio Ambiente", que consiste en la realización de muestreos de material particulado sedimentable del Galpón ATI, planes de remodelación aledaños al puerto, tomas de muestra de sangre, fiscalizaciones medioambientales, entre otras medidas.

Sobre la reconstrucción, el intendente aseguró que hoy comenzarían los trabajos de reconstrucción en Taltal y Antofagasta, los cuales tendrán una inversión cercana a los $8.600 millones. J

Vecinos participaron en mesas redondas

E-mail Compartir

l Durante la "Cuenta Pública 2014-2015", cientos de vecinos provenientes de diferentes sectores de la ciudad participaron en la realización de mesas redondas.

La iniciativa, que tiene como objetivo conocer las reflexiones de los pobladores en torno a la gestión del gobierno regional, contó con la participación de la seremi de Gobierno, la periodista Stefanía Carvajal.

Las dinámicas contaron con la realización de talleres sobre salud, medio ambiente, educación, desarrollo social y vivienda, y se mantuvo hasta pasadas las 13:00 horas. Los asistentes pudieron debatir sobre las necesidades en las diversas materias expuestas.

Cada mesa redonda contó con la participación de los representantes de las diferentes carteras. J