Secciones

Peques marcharon con carteles contra la polución

E-mail Compartir

lUn nuevo aniversario de vida celebró el jardín infantil Talita Cumi, establecimiento que además de su tradicional festejo, incluye la participación de sus pequeños para tomar conciencia sobre la realidad ambiental de nuestra ciudad, con una marcha en contra de la contaminación.

"Todos se preparan para marchar y luego finalizan con caravanas en sus autos, los cuales son decorados y confeccionan trajes con material de desechos", explica la tía Paulina Martínez. El desfile incluyó carteles con mensajes para aportar al cuidado del medio ambiente en Antofagasta, "dejando un mensaje para nuestra sociedad actual, que cada día se ve más afectada por el accionar de los seres humanos", agrega la profesional.

La idea del desfile fue dar énfasis al cuidado de nuestro planeta, nuestros animales, y los derechos de los niños, para así aportar con un granito de arena al mundo. J

Tras dos semanas, ayer el Isca retornó a clases

magaly visedo

E-mail Compartir

l Fue hace unas semanas cuando los niños del Liceo Comercial, luego del temporal del pasado 25 de marzo, reingresaron a clases. Sin embargo, uno de los techos quedó en tan mal estado por la caída del agua lluvia, que el anegamiento de un techo dejó al descubierto la presencia de fecas de paloma, arañas, entre otros problemas.

Los alumnos se hartaron, y salieron a marchar para exigir mejoras. Se suspendieron las clases para iniciar trabajos de reparación y finalmente ayer, los jóvenes volvieron a su año escolar regular. Sin embargo, aún quedaron cosas pendientes.

"Lo que pasa es que los techos completos no se han reparado", explicó el secretario ejecutivo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Cmds), el periodista Eslayne Portilla. "Se limpió y cambiaron la estructura, pero el techo en si no está modificado", dijo sobre los trabajos en ese pabellón específico, que tiene un costo de 40 millones de pesos.

No obstante, para poder arreglar totalmente los problemas causados por las lluvias, se requerirá de fondos adicionales. "Con esos recursos hemos partido, pero necesitamos los que nos comprometió el gobierno, para poder avanzar", acotó.

En tanto, la Cmds evalúa que las reparaciones totales en siete planteles educacionales, tendrían un costo aproximado de 1.700 millones de pesos, y esperan que un convenio con el Gobierno pueda facilitar 1.300 millones. J

¿Cómo llegó este camión de basura al cementerio?

E-mail Compartir

La foto comenzó a circular en redes sociales y generó toda clase de comentarios. Un camión basurero volcado en medio del Cementerio General de Antofagasta, que de paso arrasó con las cruces de tumbas cercanas. Sin duda, una fotografía extraña, increíble. Nadie podía explicar cómo llegó ese vehículo de alto tonelaje.

Sin embargo, el misterio se dilucidó ayer. Ese camión prestaba servicios de limpieza para el retiro diario de la basura y escombros del camposanto, y el lunes estaba haciendo su trabajo regular, por un camino de tierra donde suele transitar. Estaba en eso, cuando de pronto el vehículo queda en panne, debiendo recurrir a otro móvil para salir de la situación en plena subida.

"Se acercó otro vehículo que remolca los camiones, y también ese sufrió un desperfecto", cuenta Misael Cortés, administrador del cementerio. Cuando iban subiendo una empinada cuesta con el camión, el mal estado del camino de tierra producto de las lluvias del mes pasado provocaron que el vehículo comenzara a patinar, hasta que definitivamente este último no pudo más con el peso y terminó soltando al camión, que se fue camino abajo.

LO PAGA EL SEGURO

Antes de frenar su loca carrera -por suerte, sin chofer dentro-, el camión pasó a llevar las cruces de las sepulturas de tierra, para finalmente detenerse cerca de un mausoleo. "Afortunadamente no hubo daños en las tumbas de las estructuras de cemento, así no estamos lamentando la destrucción de nichos. No es un daño mayor, es un daño de adornos", explica Cortés.

Por suerte, no había nadie en el sector aledaño, por lo que tampoco hubo personas dañadas por el accidente.

De inmediato los familiares de las personas que están sepultadas en ese sector fueron informadas del desbarranco del camión. El llamado fue para tranquilizarlos, porque los daños producidos por el accidente serán cubiertos por los seguros de la empresa contratista que presta servicios a la municipalidad. "Me contacté con el gerente de la empresa para que podamos empezar a reponer lo que se dañó en el cementerio", explica Misael Cortés, junto con agregar que se trabajará para acelerar el proceso. "En tema de plazos, por un tema de sensibilidad del cementerio tendría que ser rápido", indica. J