Secciones

Certifican a trabajadores en maquinaria pesada

E-mail Compartir

l En el marco del Programa de Becas Laborales impulsado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), trabajadores de Antofagasta fueron certificados tras aprobar con éxito un proceso de capacitación en Mantenimiento Básico de Maquinaria Pesada, curso ejecutado en las instalaciones de Finning Instrucción Técnica.

El curso, que benefició a exalumnos del Liceo "Los Arenales" de Antofagasta y trabajadores derivados de la Oficina de Municipal de Información Laboral (Omil), incluyó 140 horas de capacitación en materias como: tren de potencia, sistemas eléctricos, hidráulicos, motor y lubricantes. Además de un apresto laboral para transferir habilidades blandas a los participantes y así puedan contar con mejores herramientas al momento de enfrentar un proceso de selección de un trabajo. J

Los "Casinos del Pueblo" están de nuevo en la mira

E-mail Compartir

Tras el anuncio de la Municipalidad de Antofagasta sobre la inminente clausura de 12 locales de máquinas tragamonedas en el centro de ciudad durante los próximos días, La Estrella de Antofagasta se contactó con la Dirección de Inspección General de la casa consistorial para conocer los detalles de dicha medida.

Durante la fiscalización llevada a cabo por la Dirección de Inspección General del municipio, la clausura de los recintos se debió a dos irregularidades en específico. La primera concerniente a la explotación de máquinas tragamonedas por recintos comerciales, cuya patente no correspondía al rubro que realizaban; y la segunda, a locales que simplemente no contaban con patente alguna.

Así lo informó el director de Inspección General de la Municipalidad de Antofagasta, Jorge Franco, quien precisó las multas de quienes cometieron dichas irregularidades. "Los recintos que no tienen ningún tipo de patente, son locales que se clausuran definitivamente. El local que tiene otra patente distinta a la indicada para las tragamonedas, va a estar clausurada hasta que comparezca hasta el municipio y que retire las máquinas tragamonedas", puntualizó el personero.

Además, agregó que se exponen a multas que van desde 0,5 hasta 5 Unidades Tributarias de Fomento (UTM).

Comparencia

Para los dueños del recinto comercial multado con la clausura no definitiva, deberán concurrir y comparecer ante el municipio y realizar el retiro de las máquinas tragamonedas desde sus locales.

"Nosotros vamos, levantamos los sellos y el tipo retira todas las máquinas que tienen ilegalmente en su local y le levantamos la clausura para que el siga ejerciendo el giro para el cual está autorizado", detalló Franco.

Asimismo, informó que dentro de los próximos días comenzará con la clausura de los locales ya multados. J

l Sólo tres recintos de máquinas tragamonedas ubicados en el centro de Antofagasta tenían la patente correspondiente. Al ser consultado sobre los requisitos para la obtención de la patente, el director de Inspección General del municipio explicó que la condición fundamental recae en la acreditación sobre la naturaleza de la herramienta, es decir, el postulante deberá certificar que dicha máquina es de destreza. "Lo fundamental que establece la ordenanza es que las máquinas no sean de juegos de azar, que sean de destreza".

l M. José Alanís Pozo

Ponen primera piedra del nuevo Cesfam Valdivieso

E-mail Compartir

l "Llevo más de 15 años viviendo en esta población. Estoy feliz por este proyecto que se logra después de tanto tiempo". Con estas palabras, la vecina de la villa Valdivieso, Erika Díaz, se refirió a la construcción del nuevo Cesfam Valdivieso en Antofagasta.

Para dar el vamos a su construcción, se realizó ayer la ceremonia de colocación de la primera piedra, en la que participaron todos los actores sociales del sector: juntas de vecinos, jardines infantiles y autoridades de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Cmds).

El recinto, que será levantado en Cerro Pedregal con Juan Bolívar, atenderá a unas 30 mil personas y dará un cambio rotundo a un sitio eriazo. Así, el proyecto, cuya inversión supera los $4 mil millones del Fndr, recuperará un espacio público con tecnología avanzada.

Contará con tres zonas de atención clínica, cada uno con 7 box multipropósito, 2 box dentales y 1 box ginecológico, entre otros. J