Secciones

Antofagastinos felices con "Muni en tu barrio"

E-mail Compartir

lMás de 500 vecinos de la "Perla del Norte" se beneficiaron con el programa "Muni en tu barrio", iniciativa que acerca todos los servicios y atenciones gratuitas a las distintas poblaciones y campamentos de la ciudad.

Y en la última versión de esta actividad fueron los vecinos de las poblaciones Balmaceda, Rubén Infanta, Irarrázaval, Esperanza Nuestra y los campamentos aledaños, los que aprovecharon de realizar sus trámites. Respecto a estos últimos, los más solicitados fueron la ficha de protección social, el subsidio de agua, el programa Mujer, seguridad ciudadana y el canil móvil. Este último, el que verificó el estado de los cachupines de dichos sectores.

El director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Ignacio León, explicó que esta iniciativa busca integrar a más juntas de vecinos de Antofagasta para que las directivas vecinales generen y refuercen sus lazos de trabajo y los pobladores aprovechen de realizar sus trámites. J

Finaliza el Estado de Excepción en Taltal

E-mail Compartir

Ayer a las 11 horas y en la plaza de armas de Taltal, el mayor de Ejército, Alejandro Tobar, dejó de ejercer el cargo de comandante de Fuerza Tarea de la comuna, ya que finalizó el Estado de Excepción Constitucional en la región y el alcalde, Sergio Orellana, volvió al mando de la emergencia.

"En una reunión con el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) entregamos los pocos detalles de la ciudad que quedan pendientes para que la Municipalidad de Taltal se haga cargo nuevamente", comentó el mayor Tobar.

La ceremonia fue sencilla, sin embargo, más de 200 vecinos asistieron y se despidieron de los casi 300 miembros de las distintas ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden que aún permanecen en la afectada comuna por las intensas lluvias de marzo pasado.

"El mayor, junto a su batallón, me entregaron un recuerdo por su estadía y ayuda a la comuna, la cual fue fundamental, especialmente en las noches, puesto que con sus patrullajes todos los vecinos dormíamos más tranquilos", expresó el alcalde Sergio Orellana.

Eso sí, el mayor Alejandro Tobar, informó que se quedarán unos días más.

"Si el alcalde me pide apoyo se le va a brindar, pero ya no tengo jurisdicción para coordinar las diversas tareas", puntualizó.

Reconstrucción

El intendente Valentín Volta aseguró que "en los próximos días nos constituiremos en un comité de reconstrucción con todos los servicios públicos y la Municipalidad de Taltal y será exclusivo para esa comuna, ya que fue la más dañada".

Con respecto a la duración de la reconstrucción, Volta estimó que "durante el año terminaremos todas las tareas, incluida la limpieza de las piscinas aluvionales (…) Y, a nivel regional, las inversiones totales en distintos ámbitos como escuelas, hospitales, pavimento, etcétera, será de unos 83 mil millones de pesos". J

lEl lunes de la semana pasada y tras más de dos semanas sin agua potable, los niños y jóvenes de Taltal retomaron las clases.

Es más, según comentó el alcalde Sergio Orellana, "dejamos un estanque con miles de litros de agua por precaución".

l Redacción

Se viene adquisición de equipos para el CAN

E-mail Compartir

lEstas son buenas noticias para los vecinos del sector norte de Antofagasta, ya que el Consejo Regional, tras la propuesta de la Comisión de Salud y Medio Ambiente, aprobó recursos por 346 millones de pesos para la adquisición de equipos y equipamiento que implementarán en el Centro Asistencial Norte (CAN).

Lo anterior tiene como objetivo la obtención de diagnóstico y desarrollo de procedimientos terapéuticos y de rehabilitación oportuna y de calidad, lo cual derivará en una pronta recuperación de los pacientes, reducción de costos operacionales, personales y sociales de los usuarios.

El consejero regional e integrante de la Comisión de Salud y Medio Ambiente, Marcos Madrigal, señaló que este tipo de proyectos van en directo beneficio de las personas y "había que reponer algunos equipos porque ya estaban obsoletos, como también mejorar las áreas de diagnóstico, tratamientos y los sectores de trabajo de los profesionales del CAN. Además, hay que considerar que cada año aumenta la cantidad de pacientes", comentó el consejero regional. J