Secciones

Virgen del Carmen de La Tirana visitará a los fieles de la Perla

E-mail Compartir

Conocida como la Patrona de Chile, la Virgen del Carmen es una de las figuras de devoción más importante en el mundo católico chileno, donde cada vez son miles de fieles los que viajan desde distintas zonas del país hacia La Tirana, pueblo de la Región de Tarapacá que es el epicentro de los promesantes.

Es por eso que entre el 10 y el 17 de julio son más de tres mil bailarines de Antofagasta los que peregrinan a este poblado y sólo con el objetivo de bailar para Madre de Dios, congregando así una de las fiestas religiosas más importantes del país.

Pero hay quienes no pueden asistir a dicha localidad, esperando visitar algún día a "La Chinita". Es por eso que el Arzobispado de Antofagasta anunció que hasta la capital regional llegará la misma imagen de La Virgen del Carmen de La Tirana que sale en procesión durante la fiesta en dicho pueblo y que además tiene 200 años de antigüedad.

Todo comenzará con una misa que se realizará el jueves 7 de mayo en la explanada de la municipalidad, la cual será presidida por el obispo de Antofagasta Pablo Lizama y además contará con la presencia de bailes religiosos de las tres asociaciones que componen la federación local.

La fiesta continuará entre el viernes 8 y el domingo 10 del mismo mes, en donde la imagen realizará un recorrido por estos establecimientos: Providencia, Corazón de María, San José, Don Bosco, la Universidad Católica del Norte, Santuario de Schoenstatt, la Catedral de Antofagasta, las parroquias de Lourdes, Nuestra señora del Carmen y la capilla Andacollo. Además, del Asilo de Ancianos, la Vega Central y por último, la Plaza Bicentenario. En este último lugar, a partir de las 12:30 será la celebración de una misa de despedida.

Fueros meses de trámites y reuniones para lograr traer a la Virgen del Carmen en Antofagasta, por lo cual la directiva de la Federación de Bailes Religiosos de Antofagasta calificó la iniciativa como una "bendición y privilegio".

"Nos preparamos con mucha anticipación para conseguir este anhelo para todos. Hemos considerado todos los resguardos posibles, incluyendo un vehículo especial similar al ocupado por el Papa Juan Pablo II cuando visitó nuestro país", comentó el presidente de la Federación Daniel Bravo.

De la misma opinión es la secretaria Doris Duarte, quien expresó que "nos gusta estar cerca de la Virgen, la consideramos nuestra Madre, porque a través de ella podemos llegar a Jesús".

La idea de la presencia de la Virgen del Carmen en Antofagasta es que pueda apoyar en la fe a la comunidad, sobre todo por la situación que se vive actualmente.

Así lo explicó el asesor de la Asociación Central de Bailes Religiosos, Domingo Silva, quien dijo que debido a la "problemática con los trabajadores de mineras, la cesantía que esto acarreó, y el reciente temporal de lluvia. Es la manera en que la gente fiel a Ella, sienten que la Virgen está con ellos y los apoya".

Así, serán cuatro días de fiesta donde los feligreses y bailarines podrán saludar y venerar a la Patrona de Chile, como una forma de celebrar de manera anticipada la celebración de la Virgen de La Tirana en julio. J

La imagen de la Virgen del Carmen será escoltada por una comitiva de más de 30 personas, entre caporales, centinelas, el rector del Santuario padre Franklin Luza, miembros de la comunidad de La Tirana y el Baile Chino Promesero. Los que ejercerán la función de resguardar la imagen, organizándose por turnos en los diferentes lugares de su recorrido por Antofagasta.

l Ricardo Muñoz Espinoza

"Nos gusta estar

cerca de la Virgen,

porque a través

de ella podemos

llegar a Jesús"

Doris Duarte