Secciones

Inaugurarán mural de ex oficina salitrera el sábado

E-mail Compartir

l Este sábado al mediodía los socios del Centro Social de Hijos y Amigos de Pedro de Valdivia, inaugurarán el mural que están llevando a cabo en la población Villa Freí, en Antofagasta.

La iniciativa que comenzó hace semanas reúne a pobladores, quienes a través de la técnica del mosaico darán vida a un colorido e identitario mural que embellecerá dicho centro.

La actividad artística tiene como objetivo rescatar y reflejar el patrimonio histórico acontecido en la ex oficina salitrera de Pedro de Valdivia.

La inauguración de la obra contará con una gran ceremonia.

El mural fue financiado por el 2% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional de cultura 2014. J

La UCN invita a participar de ensayo de la "PSU"

E-mail Compartir

l Una oportunidad para medir sus conocimientos y preparar la Prueba de Selección Universitaria (PSU) de este año tendrán los estudiantes con el tradicional ensayo que realiza la Universidad Católica del Norte.

Dicho plantel junto al preuniversitario Simón, invitan a los estudiantes de enseñanza media a participar. Para inscribirse, deben ingresar un código de verificación que podrán obtener con el orientador de su respectivo establecimiento educacional, en el Departamento de Admisión de la UCN o en el Preuniversitario Simón (Antofagasta). El costo de esta actividad es de $1.000, que equivale al valor de los facsímiles que, posterior al ensayo, podrán llevarse a sus casas. J

Las mejores picadas para comprar libros en la Perla

E-mail Compartir

En conmemoración del Día Internacional del Libro, la Estrella de Antofagasta salió a la calle para dar a conocer las mejores picadas para todos los amantes de la lectura.

Al primer lugar que llegamos fue la conocida "Feria de Maipú", ubicada en el centro de Antofagasta.

El recinto, que tiene más de cinco locales dispuestos para la venta y compra de libros, revistas, láminas de fotografías, cuenta con una amplia gama de ofertas para los lectores que traen en sus bolsillos unos pocos pesos.

Pero dentro de esta feria, la verdadera "picada" se encuentra al fondo del conocido recinto: el local "San Gabriel", que abarca los puestos 14 y 15.

Éste ofrece una amplia gama de libros especializados, cuentos clásicos, revistas antiguas y laminas para recortar sobre diversos temas escolares.

Trueque

La novedad que ofrece este local para quienes no tengan las "lucas" necesarias para adquirir un libro nuevo, es la oportunidad de adquirir el título que deseen mediante un trueque. ¿Pero cómo funciona ésto? Fácil. El interesado concurre hasta el local y entrega un libro en buen estado más mil pesos. De esta manera, puede cambiar el título que busca.

Así lo indicó la vendedora con más de 10 años en el rubro, Gladys Prada, quien manifestó que "es una buena manera de ahorrar. Acá las mamás vienen y traen sus libros y se los cambiamos por otros".

Un puesto más allá del "San Gabriel" se encuentra el local 16, que es atendido por Luis Ortiz.

Aquí el producto estrella recae en la venta y compra de revistas antiguas, de títulos tales como "Estadio" , "Ritmo", "Zig-zag", "Icarito", entre otros. Estos últimos pueden ser adquiridos desde $1.500. En tanto, los libros en este local lo podrá adquirir desde los $500.

Para quienes les gusten los libros nuevos, la librería antofagastina "Multilibro", ubicada en la Filzic y atendida por su propio dueño, Juan Villarroel, ofrece libros desde los $5.990. J

l El 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Libro.

Ese día fue instaurado por la Unesco por primera vez en el año 1995, en honor al fallecimiento de tres grandes escritores literarios: el español Miguel de Cervantes, el inglés William Skakespeare y Garcilaso de la Vega.

Esta festividad tiene como objetivo fomentar la lectura, la industrial editorial y la propiedad intelectual de los derechos de autor.

l M.José Alanís Pozo.

Plantaron árboles para celebrar Día de la Tierra

E-mail Compartir

l Los alumnos del colegio Harvest Christian School celebraron el Día Internacional de La Tierra plantando árboles en Antofagasta.

La iniciativa, que estuvo enmarcada en el programa "Antofagasta Verde", tuvo como objetivo fomentar el cuidado y la conservación del medio ambiente.

La actividad fue organizada por la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio y constó de la arborización del frontis de establecimiento educativo .

Durante la ocasión, los estudiantes plantaron diversas especies arboles con la finalidad de mejorar el suelo del sector.

Durante la jornada, los jóvenes participaron de una charla informativa sobre el medio ambiente. J