Secciones

Estrenaron película sobre el fuerte caso 'Karadima'

E-mail Compartir

lEs indudable que el caso Karadima ha tenido una alta exposición en la opinión pública. No obstante, el estreno de la película de Matías Lira basada en estos hechos, "El bosque de Karadima", abre una arista hasta ahora menos visibilizada: las estrategias que habría utilizado el religioso para concretar y justificar los abusos e, incluso, hacer que las propias víctimas se sintieran responsables por ellos.

El guión fue escrito por Álvaro Díaz ("31 Minutos"), Elisa Eliash ("Aquí estoy, aquí no") y Alicia Scherson ("El futuro") se escribió después de investigar las denuncias durante dos años, y en él se plasma un relato que sintetiza la información a través de solo un protagonista, Thomas. Es él quien revela los hechos en primera persona al promotor de la justicia eclesiástica (Francisco Melo).

La película se estrenó ayer en todo Chile. J

Orquesta Sinfónica se presentará esta noche en la Filzic

E-mail Compartir

l Como una forma de incentivar las propuestas musicales con un sello de "nortinidad", es que nuevamente la Orquesta Sinfónica de Antofagasta (OSA) dirá presente en la Filzic 2015, con un concierto de gran valor folclórico junto al grupo Apachekta, esta noche a las 20:30 horas, en el escenario principal del FCAB.

El concierto se denomina "Renaciendo en mi cultura", título que le da el nombre al último álbum de Apachekta. Un viaje por los sonidos nortinos que durará una hora y 20 minutos y será dirigido por el maestro Christian Baeza.

El evento musical es completamente gratuito. J

"La Danza de la Realidad" postula a gran Festival

E-mail Compartir

El cine chileno está muy bien considerado en el exterior y eso lo confirma la gran cantidad de películas nacionales que triunfan en el extranjero, siendo una de las últimas "La Danza de la Realidad", del tocopillano radicado en Francia, Alejandro Jodorowsky.

Aquel filme del también escritor y sicomago está compitiendo en la 18° Edición del Festival de Málaga donde se anunciaron las 15 candidaturas en las distintas categorías de los Premios Platino del Cine Iberoamericano y "La Danza de la Realidad" está sacando la cara por nuestro país al igual que "Matar a un hombre".

Pero la película de Jodorowsky es la que más nos llega, ya que fue grabada íntegramente en la ciudad del escritor, Tocopilla, y junto a decenas de vecinos del Puerto Salitrero que participaron como extras.

Por su parte, Alejandro Jodorowsky está postulando también en las categorías de Mejor Guión y Dirección.

El último filme del tocopillano, al igual que "Matar a un hombre", postula a Mejor Película junto a otras cintas como la aclamada y nominada a los Oscar, "Relatos Salvajes", filme argentino protagonizado por el capo Ricardo Darín.

Junto a ellas también postula la producción conjunta entre España y Uruguay, "Mr. Kaplan", protagonizada por el reconocido actor nacional, Héctor Noguera.

La actriz chilena que protagonizó "Gloría" hace un par de años, Paulina García, también está dentro de las 15 mejores actrices por su gran actuación en "Las Analfabetas".

feliz

Alejandro Jodorowsky está doblemente feliz, ya que su hijo, Adán Jodorowsky (conocido también como "Adanowsky") está entre los candidatos en la categoría Mejor Música Original por el trabajo que realizó para el reciente filme de su padre.

En esa misma categoría el hijo del director de cine y escritor compite junto a otro chileno, Pedropiedra, quien fue el artífice de la música para la película "Cristal Fairy y el cactus mágico", dirigida por Sebastián Silva, la mente detrás del gran filme "La Nana" de 2009.

Los Premios Platino tienen su historia, ya que son los primeros que se otorgan a la industria cinematográfica iberoamericana y la noche de gala será el próximo 18 de julio. J

l "Relatos Salvajes" es una película argentina, dirigidapor Damián Szifrón es el único filme que está nominada en las seis categorías principales de los Premios Platino: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor Música y Mejor Guión.

l Cultura & Espectáculos

¡Mala onda!: Se robaron los lentes de Elton John

E-mail Compartir

l La policía de Memphis (EE.UU) informó el miércoles que unas gafas en forma de corazón que el músico británico Elton John donó al museo Memphis Rock n' Soul, fueron robadas desde la vitrina del recinto.

Según informaron los oficiales, el martes por la noche fueron alertados de la desaparición de los lentos por los empleados del lugar, quienes advirtieron que la vitrina no presentaba ningún tipo de daño producto del ilícito.

Las extravagantes gafas donadas por la voz de "Sacrifice" tiene un valor estimado de 2000 dólares. Aún no hay ningún sospechoso del caso. J