Secciones

Oiga, hay una ordenanza que regula las fotocopias en biblioteca

E-mail Compartir

Muchos vecinos no están al tanto de las ordenanzas municipales que regulan distintas áreas de Antofagasta: como la autorización de funcionamiento de máquinas de azar y destreza; otorgamiento de patentes provisorias; e incluso la ordenanza que regula la propaganda y publicidad en la ciudad.

Es por ello que La Estrella decidió entrar al sitio de la muni (www.municipalidadantofagasta.cl), dar un par de clics y obtener el listado de las decenas de ordenanzas que tiene la municipalidad de la "Perla del Norte".

Según la página web del municipio, la ordenanza municipal más reciente es una que "establece modificaciones sobre la administración y cobro de derechos del Estadio Regional 'Calvo y Bascuñán'". Aquella data del 14 de octubre pasado.

Con respecto a la gran cantidad de mini casinos con sus máquinas tragamonedas, ubicados en distintas partes del centro de la "Perla" e incluso en varias poblaciones. También hay un par de ordenanzas municipales que regulan su funcionamiento y la más reciente es de agosto de 2014.

"Para contar con la autorización del municipio, el peticionario deberá acreditar que los aparatos son efectivamente máquinas o juegos de destreza y no de azar (…) Este municipio entiende por máquina de azar todo sistema o máquina electrónica que permita recibir apuestas en dinero y que a través de un sistema generador de números aleatorios entregue un premio, sin importar la habilidad del jugador".

En otras palabras, se supone que las máquinas tragamonedas de los llamados "casinos del pueblo", son aparatos de destreza y si el jugador gana o pierde es por su culpa…

Leyendo el listado de ordenanzas municipales hay una que muchos no respeta. Y tiene que ver con los ruidos molestos.

Aunque la ordenanza es bastante antigua, prohíbe expresamente que los vehículos (a no ser que sean policiales o ambulancias) hagan uso de sus "aparatos sonoros" en las inmediaciones de establecimientos educacionales, casas de reposo, hospitales o clínicas.

Y justamente fuera del Hospital Regional y Clínica Antofagasta hay señalética que dice "no tocar la bocina". Sin embargo, muchos automovilistas no la respetan. "No pasan ni cinco minutos entre un bocinazo y otro. A veces les digo a los choferes: 'mete más bulla, no te escucharon en la Coviefi'", comenta Ricardo Meza, comerciante aledaño al hospital.

fotocopias

Sin duda, la ordenanza municipal que más nos llamó la atención fue una que data del 31 de octubre de 1996 y que "establece el valor a cobrar por copia que se solicita en la máquina fotocopiadora de la biblioteca pública 120 Isaac Arce", ubicada justo al costado del Teatro Municipal.

La ordenanza señala claramente que "el valor correcto a cobrar por fotocopia se encontrará a efecto al pago de 0.00066 UTM". En lenguaje más sencillo: casi 29 pesos. Aunque la biblioteca ya no cuenta con dicha máquina. ¡Plop!

Si usted tiene dudas respecto a otras ordenanzas de la municipalidad, puede revisarlas todas en el sitio web, así aclarará todas sus dudas. J

l Si usted es de esos conductores que deja su vehículo estacionado en la calle por muchas horas tenga cuidado, ya que el departamento de Tránsito de la muni puede retirar y llevar al garaje municipal a los vehículos que estén "abandonados" por más de 24 horas en la vía pública.

l Javier Andrónico Cangana

Para todos los amantes de la cueca se viene gran campeonato

E-mail Compartir

lLo mejor de la cueca se tomará este viernes la plazoleta del Teatro Municipal de la "Perla del Norte", con dos competencias que mostrarán lo mejor del baile nacional y la cueca chora.

El cuarto Campeonato Juvenil de Cueca "Nogal de Oro" y una nueva versión del Campeonato de Cueca Chora, comenzarán a las 20 horas y tienen como objetivo promover el folclore en la capital regional, además de rememorar tradiciones en torno a los subgéneros del baile nacional.

La actividad que es organizada por la delegada nacional del Campeonato de Cueca, Camila Castillo, cuenta con el apoyo de la oficina municipal de la juventud "Antofagasta Joven", por lo que el coordinador de esta entidad, destacó el aporte de esta iniciativa juvenil.

"Es bueno que se promueva nuestra identidad, no sólo en septiembre, sino durante todo el año, y es una bonita instancia y espacio para que la comunidad antofagastina disfrute del folclore", agregó.

Asimismo, Camila Castillo dijo que el evento "será una fiesta cultural, con grupos folclóricos en vivo, jóvenes compitiendo por representar a la región en el Campeonato Nacional que se disputará en Nogales y adultos participando en el certamen de cueca chora".

La música en vivo estará a cargo de los grupos folclóricas "Nuestra Esencia" y "Copihual". Los interesados en inscribirse deben enviar un correo con sus datos a camila.castilloiriarte@gmail.com. J