Secciones

Dos chatarreras con prohibición de funcionar

E-mail Compartir

l La gobernación de Antofagasta encabezó un nuevo operativo de fiscalización a chatarreras del sector La Chimba, el cual dejó a dos recintos con prohibición de funcionamiento y sumario sanitario.

La gobernadora de Antofagasta, Fabiola Rivero, informó que dos empresas controladas, ubicadas en las calles Huamachuco 13020 y Pirita s/n, no contaban con resolución sanitaria para funcionar y tampoco tenían autorización para disponer sustancias peligrosas en los espacios. Además, se estableció que en ambos lugares se incurría en graves informalidades laborales. J

"Avonni El Sol" premia a los mejores innovadores del norte

E-mail Compartir

Antofagasta fue elegida para dar el vamos a la novena versión del Premio Nacional de Innovación Avonni 2015 y segunda versión de Avonni El Sol, que busca incentivar la postulación de proyectos de regiones tanto para sus 15 categorías como para elegir a la más destacada innovación del norte de Chile.

El Premio Avonni El Sol, que el año pasado fue ganado por el antofagastino Arturo Soto y su iniciativa social-deportiva con el Club Budeo, busca incentivar la innovación en la zona norte del país. El reciente estudio "El Perfil del Innovador en Chile Avonni" concluye que la gran mayoría de los innovadores chilenos provienen de la Región Metropolitana, con un 77%, seguidos con bastante distancia por las regiones del Biobío, con 6%, y Valparaíso, con 5%.

"Antofagasta es un núcleo económico de suma importancia para la región y el país, por eso sentimos que tenemos el deber de destacar iniciativas valiosas como lo que hizo Arturo Soto, con la Escuela Budeo en Antofagasta", declaró la directora de Avonni, Isidora Undurraga. Por esta razón fueron invitados a contar detalles de cómo la escuela logró enviar a jóvenes destacados a capacitarse a Brasil, lo que le valió el reconocimiento y apoyo de la Asociación Internacional de Bodyboard para crear en el año 2012 el primer torneo mundial con sede en Antofagasta, el Antofagasta Bodyboard Festival, que a su vez le permitió incorporar recursos a la escuela, pero también entregar visibilidad internacional a la ciudad como parte del circuito mundial.

AVONNI EL SOL 2015

Tras el lanzamiento del Premio Avonni El Sol, los innovadores que cumplan con los requisitos establecidos en las bases de postulación podrán presentar sus proyectos hasta el 30 de junio, completando un formulario online descargable desde la web de Avonni: www.avonni.cl.

A partir del 2 de julio y hasta el 30 de agosto se realizarán las evaluaciones de las postulaciones recibidas por los comités de expertos, de manera individual, quienes luego se reunirán en mesas de trabajo para nominar a los tres finalistas por categoría, las que se realizarán durante agosto, en Santiago (13), Antofagasta (20), Concepción (25) y Valdivia (27).

Durante septiembre se realizará la votación del jurado, que también se llevará a cabo en Santiago (24), Antofagasta (8), Concepción (10) y Valdivia (29), donde se elegirán a los ganadores del Premio Nacional a la Innovación Avonni 2015. Éstos se darán a conocer para la ceremonia de premiación en Santiago, el 12 de noviembre. Antes se entregará el Premio Avonni Patagonia en Valdivia, el 8 de octubre; Avonni El Sol en Antofagasta, el 15 de octubre, y Avonni Campomar en Concepción, el 13 de octubre. J

l El Premio Avonni, organizado por El Mercurio, Fundación ForoInnovación y TVN, con el apoyo del Ministerio de Economía y Corfo, desde su creación el año 2007 y consolidado desde el año pasado como Premio Nacional de Innovación, busca potenciar el desarrollo del país a través de la generación y desarrollo de la innovación.

Son 15 las categorías que se premian, más un reconocimiento especial entregado por los organizadores a la trayectoria innovadora, en memoria del Empresario Anacleto Angelini.

l Redacción