Secciones

Crean aplicación para no dar la hora en TransAntofagasta

E-mail Compartir

Quién no se ha preguntado en un paradero sobre qué línea le sirve para llegar a tal destino o cuál es el recorrido que hace una determinada máquina. Bueno, a contar de esta semana ya no será necesario gracias al lanzamiento de una aplicación gratuita para teléfonos móviles, que entrega toda la información sobre el transporte público de Antofagasta.

Se trata de la aplicación "Cromi Up!", que permite a los usuarios conocer el recorrido de las máquinas del TransAntofagasta e incluso saber cuál les sirve para determinado destino. Todo esto, tan sólo al ingresar la dirección a su smartphone.

idea

Si bien la iniciativa no es original porque existe hace rato para el TranSantiago y en Iquique también funciona de manera pagada por los mismos empresarios del transporte, es la primera a nivel de regiones y sin costo para sus beneficiarios.

El mérito lo tienen los jóvenes profesionales antofagastinos Jorge Pérez, Francisco Vega y Javier Malebrán, quienes de esta manera quieren dar a conocer su empresa Automatizaciones de Software de Procesos Industriales (Aspi) Ltda., a través de esta aplicación gratuita y pensada como un aporte a la comunidad.

Por el momento esta tecnología está disponible para a los usuarios que tenga acceso a un smartphone con sistema operativo Android. Sólo tienen que bajarla del PlayStore, para tener acceso a toda la información del tipo visual del transporte público de la ciudad.

Sus creadores esperan dentro de poco tener disponible la aplicación para los usuarios del sistema operativo iOS (iPhone), de manera de masificarla. De hecho, sólo en su primer día de funcionamiento fue descargada por más de cien usuarios.

Aplicación

Esta aplicación permite conocer las líneas de taxibuses disponible para dirigirse a cualquier lugar dentro de la ciudad. Así, al realizar la búsqueda de un destino específico, la "app" entrega un listado de hasta cuatro líneas que cumplan con los requisitos e incluso muestra el taxibús más cercano desde donde el usuario está ubicado (según el GPS). Además, despliega el recorrido de la línea elegida que pase más cerca al destino que desea el usuario.

En "Cromi Up!" aparecen los recorridos de las 12 líneas disponibles en el TransAntofagasta. Dentro de poco será incorporada la línea 119, que dejó de pertenecer a esta red del transporte público.

La idea es que a futuro la aplicación evolucione, entregando mejoras y funcionalidades nuevas a los usuarios del transporte público.

Beneficiarios

López, uno de los socios de la empresa Aspi Ltda. e ingeniero en ejecución en informática, explicó que la aplicación está orientada a toda la comunidad, tanto al antofagastino o residente como también a los que sólo están de paso durante unos días en la "Perla del Norte".

Esto, considerando que la ciudad ha crecido en los últimos años al igual que su población, por lo que la "gran mayoría de la comunidad antofagastina no sabe en su totalidad cuáles son los recorridos que poseen ciertas micros. Además, existe la persona externa a la ciudad que tiene que movilizarse sin conocer qué micro tiene que utilizar", puntualizó.

Esta aplicación, también es una herramienta turística para las personas que vienen de fuera. Más ahora que en junio Antofagasta será una de las sedes de la Copa América 2015 y tiene que estar preparada informativamente para cumplir con los extranjeros que quieran conocer y movilizarse dentro de la ciudad. J