Secciones

Candidatos listos para Conservador de Bienes Raíces

E-mail Compartir

l Durante un pleno realizado en la Corte de Apelaciones de Antofagasta se dio a conocer a los tres candidatos que competirán por el cargo de Conservador de Bienes Raíces y Comercio y Archivero de Antofagasta.

La audiencia, que duró tres horas, fue encabezada por la presidenta, ministra Myriam Urbina Perán, quien después de escuchar en audiencia pública a 10 de los 15 postulantes al cargo, resolvió la terna que postulará al puesto.

Los candidatos son Ernesto Paul Montoya Peredo, notario público titular de la 3ª notaría de Rancagua (con 5 votos); Cosme Fernando Gomila Gatica, notario público titular de 4ª notaria de Santiago (con 5 votos); y María Soledad Lascar Merino, notario público titular de la 5ª notaria de Antofagasta (con 5 votos).

La información de los tres postulantes fue enviada para su elección hasta el Ministerio de Justicia en Santiago. J

Nace un nuevo campamento en el sector centro alto de "La Perla"

E-mail Compartir

Un total de 34 familias provenientes de las poblaciones Miramar Suroeste y Osvaldo Mendoza se tomaron durante la noche del domingo la falda de un cerro ubicado a un costado de las piscinas aluvionales en la Avenida Circunvalación, en el sector centro alto de Antofagasta.

La toma "Chilenos por un Sueño", integrada sólo por personas de nacionalidad chilena, tiene como finalidad construir en el territorio comprendido en más de diez metros cuadrados. Así lo manifestó la presidenta de de este nuevo campamento, Sandra Rojas.

"Nuestra motivación son los sin casas. Hay mucha dificultad para tener una vivienda y tengo entendido que este lugar es municipal y que lo podría comprar con el subsidio y quedarnos acá. Nosotros queremos quedarnos acá", aseguró.

La toma "Chilenos por un Sueño" a pesar de la precariedad de sus viviendas (carpas), los vecinos cuentan con agua potable y electricidad producida por un generador.

Además, la presidenta del campamento dijo que la robusta organización interna está preocupada por el orden interno.

Pero a pesar de la organización, los habitantes de esta joven toma no son indiferentes a la delincuencia existente en el sector. Por ello, Rojas manifestó que cuentan con el apoyo de Carabineros de Plan Cuadrante, quienes desde el arribo al territorio, han contado con su presencia cuatro veces al día. "Contamos con presencia policial cuatro veces al día, por el plan cuadrante... nos da seguridad", expresó.

el sueño

El sueño de Sandra Rojas es simple: lograr la casa propia en las cercanías de la población en la que se crió. Y ese anhelo es el que se reafirma en lo que ella sindica como el plano regulador de ese lugar, argumentado que en ese territorio existiría la "posibilidad de construir unas 61 viviendas sociales", por lo que se espera la llegada de más personas.

"El plano regulador que existe en este sector considera la construcción de 61 viviendas. Nosotros somos 34. Es por eso que la otra presidenta que se encuentra más abajo se tomará otro sector para cumplir con el plano regulador y que estén reconocidas por Bienes Nacionales y el Serviu", finalizó la vecina. J

l El vocero del campamento "Moisés, Chilenos sin Casa", Guido Cortés, ante la consulta sobre la inminente salida del sector (población Chile), aseguró que ellos habrían enviado una carta hasta la gobernación para apelar a la notificación de desalojo que vencería hoy. Ante eso, Cortés fue enfático al manifestar que dicho organismo tendrá 20 días parar responder al requerimiento desde el momento de la entrega. En esta línea, el desalojo estaría paralizado por el momento, según el vocero del campamento "Moisés".

l Redacción

Realizarán taller sobre exportación

E-mail Compartir

l Con el objetivo de aumentar la participación de las pequeñas y medianas empresas en las exportaciones nacionales, ProChile realizará el taller "Exportar en un-dos-por-tres", este jueves a las 8:30 horas, en el Hotel Antofagasta.

En la jornada de capacitación, los asistentes podrán aprender a realizar un autodiagnóstico de su empresa y descubrir las herramientas de ProChile que apoyarán su inserción internacional, a través de los Centro Pyme Exporta.

El director nacional de ProChile, Roberto Paiva, destacó que uno de los desafíos del Gobierno "es que más pymes envíen sus productos y servicios al mundo". Con ese propósito, añadió que los Centros Pyme (inaugurados durante enero recién pasado) tienen como finalidad capacitar a los pequeños y medianos empresarios en las directrices básicas necesarias para la exportación de sus productos.

El taller está dirigido a empresas que no hayan ingresado al proceso de internacionalización, pero tienen potencial para enviar a futuro sus productos o servicios al exterior. Podrán conocer en este taller diversos aspectos financieros, comerciales y logísticos necesarios para exportar.

En tanto, esta iniciativa a beneficiado a más de 350 pequeños y medianos empresarios del país.

El taller de capacitación también se llevará a cabo durante esta semana en las regiones de Valparaíso y Temuco.

Los interesados en participar y conocer las capacitaciones sobre la venta de productos en el extranjero, deben visitar el sitio web de ProChile www.prochile.gob.cl o concurrir directamente hasta la oficina de ProChile Antofagasta, ubicada en Prat #461. J