Secciones

Con un video buscan sensibilizar a los adultos

E-mail Compartir

l Con la finalidad de sensibilizar a los adultos sobre el importante rol que rigen en el desarrollo de las habilidades de expresión y regulación emocional en los niños y niñas, el servicio telefónico gratuito Fonoinfancia lanzó un nuevo video: "Fue sin querer".

El material audiovisual-educativo ya cuenta con más de 600 visitas en "Youtube" y da a conocer la historia del pequeño Martín y los problemas que debe lidiar en un mundo de adultos. Quienes deseen conocer el video, lo podrán encontrar en www.integra.cl y en el canal de "YouTube" de Fonoinfancia. J

Más de $4 mil millones son destinados a mejorar hospitales

E-mail Compartir

Más de $4 mil millones fueron destinados para las obras de reparaciones y acondicionamiento de los recintos hospitalarios de la Región de Antofagasta, debido las lluvias que golpearon fuertemente durante el mes pasado y que los dejaron con diversos daños.

En el patio central del ex Hospital 'El Salvador', el intendente Valentín Volta explicó que este plan tiene como objetivo mejorar las instalaciones de los centros asistenciales. Esto, para así entregar una mejor atención a los miles de pacientes que concurren diariamente a los seis establecimientos médicos.

Daños

Los recintos afectados son el Hospital Regional de Antofagasta, el Centro Asistencial Norte (CAN), el Centro Oncológico Antofagasta, y los hospitales de Mejillones, Calama y Taltal. Todos estos centros asistenciales sufrieron serios daños estructurales y pérdidas de equipamientos médicos.

Sobre los trabajos de recuperación y mejoramiento, éstos ya comenzaron y tendrán una duración de 30 días.

El recinto médico más importante de la zona norte del país, fue uno de los que más daño registró tras el violento temporal.

Según lo expuesto por el gobierno regional, el Hospital de Antofagasta contó con daños en los sectores de atención oncológica, sala de espera, salas de imagenología, pabellones quirúrgicos (3er. piso), Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), techumbres, bodegas, equipamiento médico, el segundo piso del establecimiento, entre otros.

El monto estimado para la reparación y recuperación de los espacios dañados es de más de $1.500 millones.

El director del centro médico de la capital regional, doctor Francisco Bueno Natush, explicó que la atención se ha visto perjudicada debido a los daños en las instalaciones.

"El flujo de pacientes se mantiene igual. Tenemos 18 camas menos producto de esto, disminuyendo la atención de los pacientes en lista de espera", aseguró el facultativo.

Taltal

Debido a los diversos daños y pérdidas de instrumentos médicos, el gobierno regional destinó más de $600 millones para la recuperación de la estructura y la restitución de los aparatos.

El intendente Valentín Volta manifestó que esta inversión está enamarcada dentro de los $70 mil millones destinados para la reconstrucción y el mejoramiento de los sectores afectados por el temporal. J

l El plan de mejoramiento y recuperación de los hospitales también incluye la reconstrucción de las oficinas de la dirección regional del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), con una inversión de más de $450 millones y el mejoramiento del proyecto informativo que tendrá un costo de cerca de $29 millones.

El valor de las recuperación de las infraestructura del recinto lo financiará el Ministerio de Salud y, por otro lado, el equipamiento perdido tras la llovizna será financiado por el gobierno regional.

l M.José Alanís Pozo.

Por más de ocho horas estuvo sin agua el sector sur

E-mail Compartir

l Por más de ocho horas estuvo sin suministro de agua potable el sector sur de Antofagasta. El corte del vital elemento comenzó a las 15:00 horas y afectó entre los límites Alcaldesa Saavedra (norte), Collico (sur), Colihue, Antonio Pinto (oriente) y Antilhue (poniente).

Según lo informado por la empresa sanitaria Aguas Antofagasta, a través de su página web, la suspensión se produjo debido a un corte programado. Esto último, producto de labores de conexión de nuevas redes.

La reposición del suministro básico había comenzado pasadas las 23:00 horas de manera paulatina.J

Ya abrieron convocatoria para Talleres de Otoño

E-mail Compartir

l Ya está abierta la convocatoria para los jóvenes antofagastinos que quieran participar de los Talleres de Otoño que tienen como objetivo generar una instancia de capacitación y formación para jóvenes en temáticas medio ambientales, conservación, desarrollo sustentable, liderazgo y trabajo en equipo.

Los cursos se realizarán entre el 8 y 10 de mayo en áreas silvestres protegidas de siete regiones del país, entre ellas en Antofagasta.

Podrán postular jóvenes entre 18 y 29 años que no hayan participado del programa, además de cumplir con los requisitos físicos y psicológicos.

Los interesados deberán llenar el formulario de postulación disponible en el sitio www.injuv.cl hasta el lunes 27 de abril. J