Secciones

Aumentan la maquinaria para limpieza de Taltal

E-mail Compartir

l El Ministerio de Obras Públicas (MOP) aumentó la cantidad de maquinarias para el plan de limpieza de las pozas aluvionales en Taltal.

Desde la primera semana de abril la Dirección Regional de Obras Hidráulica (Doh) realiza trabajos en las quebradas de Taltal, para recuperar el 100% de la funcionalidad de las siete pozas decantadoras de las obras de control aluvional ante la posibilidad de nuevas lluvias.

En la actualidad cuatro excavadoras, dos cargadores frontales, un minicargador, un camión aljibe y diez camiones de carga operan en el lugar. J

Doctores del hospital eligieron a representantes

E-mail Compartir

l Después de un mes de campaña ayer fue votada la lista ganadora del Capítulo Médico del Hospital Regional de Antofagasta.

La lista está integrada por los médicos Gustavo Soto, Ernesto Hurel, Carlos Olivares, Víctor Litardo y Robert Sornoza, quienes ahora deberán ponerse de acuerdo según la votación obtenida sobre los cargos a ocupar en este capítulo.

El capítulo tendrá como misión representar al Colegio Médico de Antofagasta, liderado por el doctor Aliro Bolados, en este recinto asistencial. La iniciativa fue impulsada por el gremio en éste y otros recintos médicos. J

Mamitas trabajarán tranquilas mientras cuidan a sus retoños

E-mail Compartir

No tener quién cuide de los niños es uno de los principales impedimentos para que algunas mujeres no ingresen al mundo laboral ni tampoco estudien para perfeccionarse.

Pero eso será cosa del pasado gracias al programa 4 a 7 "Mujer trabaja tranquila" que impulsa el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) y que en la región cuenta con 150 cupos disponibles para mamitas de Antofagasta, Calama y Tocopilla.

Programa

El programa está orientado aquellas mamás y apoderadas que no tienen con quién dejar al cuidado sus hijos de entre 6 y 13 años mientras trabaja o estudia. Ahora ellas tendrán la opción de acceder en forma gratuita a este servicio de lunes a viernes, entre las 16 y 19 horas, con una atención especializada tanto en aspectos como la socialización, apoyo y reforzamiento de las asignaturas que imparten los colegios donde estudian los menores.

La directora regional del Sernam, Marianne San Francisco, explicó que este programa "es un estímulo para que niños y niñas estén en buenas manos mientras sus madres y apoderadas están ocupadas, sin embargo el principal foco de interés redunda en entregar a las mujeres de estas comunas las facilidades que requieran para insertarse sin problemas en la vida social".

Agregó que junto con recibir la cobertura de atención infantil, las apoderadas accederán de manera expedita a la oferta programática del Sernam en variados temas relacionados con la educación, la salud, la prevención de la violencia y la inculcación de los derechos que existe en la normativa chilena para su propio beneficio.

Este programa será ejecutado hasta diciembre de este año y las inscripciones estarán abiertas hasta completar los 50 cupos disponibles en cada una de las tres comunas de la región donde será implementado.

Inscripciones

Para el caso de Antofagasta, las inscripciones deberán ser efectuadas en el Colegio "Padre Reverendo Cariola", ubicado en la población Bonilla; en Tocopilla este trámite se hará en la Escuela "Bernardo O'Higgins" y para el caso de Calama, en oficinas de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la municipalidad. J

l Si bien quienes acceden a este programa son mayoritariamente mujeres, existe un 10% de flexibilidad para que padres y apoderados también se inscriban en este beneficio gratuito que cuenta con el apoyo de otras entidades de Gobierno, como la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) y el Ministerio de Educación (Mineduc). De este modo el año pasado el programa el 4 a 7 "Mujer trabaja tranquila" benefició a dos hombres de Antofagasta y a uno de Tocopilla.

l Lorena Pereira Molina

Portuarios paralizarán en protesta a reforma laboral

E-mail Compartir

l Los trabajadores portuarios de Antofagasta y Mejillones se sumarán hoy a la paralización nacional convocada por la Unión Portuaria de Chile, en rechazo al proyecto de la Reforma Laboral.

Los portuarios se juntarán a las 11 horas en la plaza del puerto, para luego salir a las calles a marchar en señal de protesta.

Jorge Zuleta, dirigente portuario, explicó que se movilizarán a raíz de las indicaciones que ingresó la Comisión del Trabajo a la Reforma Laboral porque no incluye la negociación por rama, lo que implica que se mantienen los pactos de adaptabilidad, los servicios universales, la facultad judicial de suspender huelgas y decretar la reanudación de faenas.

Según la mencionada unión, el proyecto de ley priva el derecho de negociación colectiva a sindicatos que no cumplan con el quórum constitucional, la negación al derecho a huelga a empresas de servicios esenciales, no se incorporan los reajustes e incrementos de remuneraciones dentro del piso de negociación, y no se otorga el derecho a fuero y a huelga a los sindicatos de trabajadores eventuales y por obra o faena transitoria. J