Secciones

Gran demanda por expo del Mim

E-mail Compartir

l Sólo en su primer fin de semana más de mil 500 personas visitaron expo COMUNICA-T en Antofagasta.

Esta exhibición fue inaugurada el sábado pasado en el marco de la segunda versión del Festival de ciencias Puerto Ideas Antofagasta, llega directamente del Museo Interactivo Mirador (Mim) y permanecerá en los salones de Estación Antofagasta hasta el 9 de mayo.

Estudiantes, profesores y familias completas han llegado hasta la muestra itinerante del Mim, donde tuvieron la oportunidad de interactuar con los distintos módulos de "Comunica-T" y conocer de manera lúdica e interactiva la temática de las comunicaciones, así como sus implicancias en la vida humana.

En esta muestra los visitantes pueden descubrir las complejidades de una buena y efectiva comunicación, y conocer algunos de los códigos y obstáculos que afectan el reconocimiento de los mensajes. Entre otras actividades, los asistentes pueden rellenar las viñetas de una caricatura, crear un guión de cómic, comprender de qué manera el cuerpo comunica, resolver adivinanzas, armar refranes mediante palabras imantadas, descubrir un sistema para "ver con las manos" y hasta conducir su propio noticiero de televisión.

Puede ser visitada de lunes a viernes de 9 a 13.30 horas y 14.30 a 18.30 horas y sábados de 9 a 13.30 horas, con entrada gratuita. El acceso es por calle Bolívar 255 (esquina pasaje Abaroa).

Los interesados en agendar visitas a establecimientos educacionales pueden escribir al correo contacto@estacionantofagasta.cl o llamar al fono 552546300. J

Pedaleros celebrarán en El Ancla el Día Mundial de la Bicicleta

E-mail Compartir

Mañana se celebra el Día Mundial de la Bicicleta, fecha en la que se reúnen millones de ciclistas en todo el orbe para fomentar y promocionar el uso de este medio de transporte tan amistoso con la salud de las personas y con el cuidado del medio ambiente.

En Antofagasta serán cientos los que saldrán a las calles y paseos a celebrar este día, pero el evento más masivo lo convocó la agrupación AntofaCleta Ciclismo Urbano para mañana en el Cerro El Ancla.

Los pedaleros se juntarán, a partir de las 9 horas, en el sector de la cachimba del agua ubicado en Avenida Circunvalación con Salvador Allende. Desde este lugar partirán con un ciclo aventura con destino a uno de los lugares más representativos de la ciudad.

La invitación está abierta a todos los amantes de la bicicleta, quienes sólo tienen que animarse y participar. Los organizadores sólo recomendaron el uso de casco, una bicicleta apropiada para el terreno, hidratación, bloqueador solar, ropa adecuada, snack y herramientas y parches en caso de pinchazo de ruedas.

Rinat Ratner, nutricionista y asesora del programa Vivir Bien de Sodexo Servicios de Beneficios e Incentivos, recordó que si bien en un principio el uso de la bicicleta tenía como propósito servir solamente como medio de transporte, hoy "se le atribuyen importantes beneficios para la salud de las personas, disminuyendo principalmente los niveles de sedentarismo y previniendo posibles enfermedades cardiovasculares".

Si a lo anterior le sumamos los resultados del estudio desarrollado por el Centro de Investigación para la Sustentabilidad de la Universidad Andrés Bello (CIS), en el que se indica que en Chile el 86% de las personas usa la bicicleta para distraerse, un 74% para ejercitarse, y un 61% la utiliza como una forma de ahorrar dinero, no cabe duda de que es una excelente alternativa para promover colaboradores activos, sanos y felices.

Así la bicicleta es el gran medio de transporte alternativo, libre de contaminación, autosustentable y que, además, mejora la salud mental y corporal. Razones de sobra para fomentar el uso de la bicicleta y celebrar su día como corresponde: pedaleando. J

l El uso de la bicicleta disminuye el sedentarismo, reduce los niveles de estrés, aumenta el nivel de endorfina en el organismo, previene enfermedades cardiovasculares, fomenta la salud mental, no contamina porque emite cero emisiones de gases de efecto invernadero, los vasos sanguíneos se mantienen flexibles y saludables cuando las piernas se mantienen activas, reduciendo en un 50% el riesgo de infarto, el ritmo cardíaco máximo aumenta y la presión arterial disminuye,y favorece la quema de grasa corporal.

l Lorena Pereira

Realizan colecta a beneficio de niños con parálisis

E-mail Compartir

l El 28 de abril se realizará una colecta a beneficio de los menores de la Asociación de Padres de Niños con Parálisis Cerebral (Asomipac) en Antofagasta.

Ese día los miembros de la agrupación sin fines de lucro se ubicarán afuera de supermercados, bancos y centro comerciales, entre otros, para pedir el aporte voluntario de la comunidad.

Gloria Miños, vicepresidenta de la asociación, explicó que el dinero recaudado irá en beneficio del sueldo anual de los profesionales (fonoaudiólogo, kinesiólogo y terapeuta ocupacional) que trabajan con los menores tratados. Esto porque el dinero que tienen no es suficiente, a pesar de un aporte del municipio y trabajadores.

Esta asociación funciona hace 19 años en la ciudad y en la actualidad atiende a 20 niños, cuyas edades van desde los 2 años 6 meses a los 36 años, que reciben las terapias de boccia y canina. Además, tienen en espera cinco ingresos. J