Secciones

Calle los Cerezos quedó inutilizable tras las lluvias

E-mail Compartir

l Ya se cumplirán 3 semanas de la llegada de las lluvias a la región y aún se pueden observar calles dañadas y sin una solución a corto plazo.

Una de las más afectadas se encuentra en el sector norte de la ciudad, en el pasaje los Cerezos y que se ha convertido en un campo de batalla por su destrucción y abandono.

"Esto era un verdadero río y no podíamos detener el agua, pasaron los días y poco a poco cedió el terreno y mira acá como quedó, ya no se puede transitar ni mucho mejor arreglar a la rápida", aseguró Gonzalo Navarrete, vecino de la calle afectada con las lluvias.

El lugar más destruido es por la altura del 200, donde se encuentra un jardín infantil, siendo un riesgo para niños y apoderados de este recinto educacional.

El temor de los residentes afectados con este drama es que no tienen una directiva que los represente, dejando este problema a la deriva y sin una solución, ya que con suerte en los alrededores se encuentran arterias pavimentadas y esta quedó completamente destruida y una reconstrucción será de cero y para eso hay que invertir. J

LAN asegura que huelga no ha afectado en vuelos

E-mail Compartir

l Desde el pasado martes 7 de abril el Sindicato de Trabajadores de Lan Express inició una huelga legal tras no alcanzar acuerdo con la compañía integrante del grupo Latam.

Dicha determinación se ha hecho notar por los trabajadores a través de diversas manifestaciones. Un ejemplo fue ayer en el aeropuerto de Calama, donde un grupo de empleados de la aerolínea dieron a conocer su postura.

Mientras tanto desde Lan han informado que sus operaciones se realizan con normalidad, y que sus vuelos no se han visto afectados por esta causa.

Esta paralización afecta a un 5 % del total de las personas que trabajan en Chile y la compañía ha preparado un plan para operar normalmente su itinerario y minimizar así los efectos que esta paralización podría tener en sus operaciones.

Cabe recordar que durante estas semanas los trabajadores como la empresa se han reunido con la finalidad de acabar con esta huelga nacional. J

Se las dio de Mario Kart y puso en aprietos a todos

E-mail Compartir

Indignación y aproblemados estuvieron decenas de automovilistas del sector norte de Antofagasta, esto porque un joven piloto de karting manejó con su maquina en plena costanera.

Sin duda una clara irresponsabilidad, la cual fue reclamada por los conductores a través de bocinazos y uno que otro insulto a este conductor, quien ni se inmutó y siguió con su recorrido.

Situación

El hecho ocurrió el pasado sábado a las 14:00 horas en la Avenida Edmundo Pérez Zujovic, cuando de un momento a otro los automovilistas que transitaban por este sector comenzaron a escuchar un raro ruido de motor.

Para sorpresa de ellos se trataba de un auto de karting, el cual es utilizado en pistas exclusivas y especializadas para realizar este deporte motor.

"Me sorprendió verlo en plena avenida, donde transitan autos, camiones, buses, etc. Quienes lo podía pasar a llevar o colisionar con él, fue muy arriesgado e ignoraba las advertencia de los mismos conductores", comentó Gustavo Cortes, testigo del show.

Además aseguró que el joven iba a 50 kilómetros por hora y zigzagueaba por la arteria, poniendo en peligro su integridad y de los autos cercanos.

En las redes sociales opinaban que esta situación es reiterada y que cada cierto tiempo sale a recorrer el sector norte en este vehículo.

Pero si pensaron que sólo este tipo de vehículos se ven en las calles se equivocaron, ya que las cuatrimotos también se han apoderado de las calles, sobre todo durante los fines de semana, donde los vecinos no saben qué hacer para evitar su tránsito.

"Meten mucha bulla y a veces andan a exceso de velocidad, nadie los fiscaliza y es tiempo que lo hagan porque tarde o temprano ocurrirá una tragedia", afirmó Violeta Parraguez, vecina.

Control

En tanto, Carabineros de la SIAT informaron que esta conducción no es ilegal, pero deben tener todos los papeles y permisos al día, es decir patente, permiso de circulación, revisión técnica y carné de conducir, entre otros. De no tener estos requisitos puede arriesgar una multa de 1,5 a 3 UTM y de pasada llevar el auto a un corral municipal. J

l Un claro riesgo corre este tipo de persona si vuelve a realizar esta misma conducción en una transitada arteria de Antofagasta, esto porque al tener una menor y sin protección en su carrocería cualquier impacto puede ser letal para el conductor.

En caso de alguna falla cualquier automóvil puede alcanzarlo y arrollarlo sin problemas, como también afectar a él y otros vehículos a los alrededores donde transite, siendo la recomendación de sólo utilizar estas máquinas en lugares autorizados.

l Manuel Chimaja Olguín