Secciones

Jorge González es dado de alta tras siete días

E-mail Compartir

l El cantautor nacional Jorge González fue dado de alta hace ayer desde la Clínica Santa María, donde se encontraba internado hace siete días.

De acuerdo con las últimas informaciones médicas divulgadas el lunes, el artista venía presentando una evolución favorable en relación con el cuadro que le hizo ingresar al recinto.

González sufrió un accidente vascular en el cerebelo a fines de enero, problema que fue confundido con otros de menor gravedad por algunos días, hasta terminar con su hospitalización al comenzar febrero.

Tras algunos días internado en Concepción, el ex líder de Los Prisioneros fue trasladado a Santiago para continuar con su recuperación en su propio domicilio, proceso que no evolucionó de la manera esperada, y llevó a una nueva hospitalización en Santiago. J

Obra teatral Chañarcillo llega a Calama en una gira

E-mail Compartir

l Durante el mes de abril, y gracias al aporte de Fondart, la exitosa obra teatral "Chañarcillo", de Antonio Acevedo Hernández, se presentará de manera gratuita en distintas comunas del norte del país.

Todo comenzará en el Teatro Municipal de Calama, el viernes 17 de abril a las 20 horas.

Se trata de un colorido espectáculo con renombrados actores en escena, música folclórica chilena en vivo y proyección de imágenes, que podrá ser visto por grandes y chicos. El montaje tiene un elenco formado por 21 personas y se podrá apreciar en la proyección de imágenes cinematográficas. J

"MapaLiterario" de Puerto de Ideas recorrerá las calles

E-mail Compartir

l Con un paseo por Antofagasta, sus calles y literatura, realizarán un recorrido por la ciudad los días 11 y 12 de abril.

La idea es ir cobrando vida gracias a la lectura y explicación de citas literarias de autores como Mario Bahamonde, Patricio Jara, Andrés Sabella, Hernán Rivera Letelier, entre otros.

La ruta comienza a las 10:30 horas en la Biblioteca Regional de Antofagasta.

A través de la página web www.mapaliterario.cl, los lectores pueden subir citas de libros que nombren lugares de la ciudad.

Será en el marco de as actividades realizadas por el Puerto de Ideas.

Águilas Humanas celebra su aniversario en la Perla

E-mail Compartir

El tradicional espectáculo de vuelo circense, Las Águilas Humanas, un verdadero emblema de la cultura chilena, decidió celebrar su aniversario en Antofagasta. Además, y con motivo del sensible momento que vivieron en las poblaciones que se vieron afectadas por las lluvias, realizarán una gala donde invitarán a vecinos para que disfruten la fiesta del circo.

"Tenemos una noche de gala el viernes 10 de abril a las 21.30 horas, porque a las 12 de la noche, del sábado 11 de abril, se cumplirán los 93 años de este circo", comenta Juan Lizama Armijo, representante para toda Sudamérica y el Caribe, de Las Águilas Humanas.

"Este circo está en tour recorriendo a todas las ciudades que por muchos años no ha visitado (...) este es el auténtico, el verdadero", recalca.

Y siguiendo esa costumbre, vienen con sus número clásicos, como lo es "Las Águilas Voladoras", show de trapecistas que le da el nombre desde 1937.

"Hoy contamos con la quinta generación de las Águilas Humanas (...) y para este tour 2015, han creado un nuevo trapecio para volantes. La gente conoce lo típico, que es donde los trapecistas salen de una plataforma y van a un "fuerte" (persona que los toma en el aire y les impulsa en el retorno). Pero esto es triple, es decir, salen de una plataforma e interactuan a un tercer trapecio que está en lo más alto de la carpa", dice.

LOS MÁS GRANDES

Llegan con artistas de otros países, que se arriesgan a diario con actos que, créalo o no, incluyen saltos sin redes de protección. Son 20 profesionales en escena, sin animales y la última generación en audio e iluminación.

Y para los más pequeños, obviamente hay una sorpresa. Se trata de la presentación de dos grandes payasos chilenos. Nos referimos al gran Tiki Taka y a Tiki Taka Junior.

Este viernes tendrán 500 personas invitadas a la gala en la carpa instalada en el Parque Croata, luego de ir a visitarlos a las poblaciones. Será una presentación donde además tendrán autoridades invitadas. Igualmente abrirán las puertas para el show de las 21.30 horas a todo el público, desde 3 mil pesos la entradas, con una capacidad de 1500 personas. J

l El Circo Las Águilas Humanas está declarado como Patrimonio de la Cultura Nacional (por ley de la República N° 20.216).

"El hecho por el cual llegamos a Antofagasta, fue porque el primer show que se realizó fuera de Santiago (el 26 de octubre de 1942), fue en Antofagasta. Entonces este viaje hoy está dentro de la historia del circo", sostiene Juan Lizama.

l Andre Pierre Malebrán T.