Secciones

Enviarán filtros de bajo costo para purificar agua

E-mail Compartir

l Estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Católica del Norte (UCN) se encuentran desarrollando filtros purificadores de agua de bajo costo, para ser enviados a las familias afectadas por la emergencia climática.

Con este dispositivo, un grupo familiar podrá acceder al vital elemento de una forma apta para el consumo humano, en vista de la turbiedad con que en situaciones como la actual llega el agua hasta los hogares en las zonas que sufren los mayores daños.

Adams Ganchala, estudiante de último año de Arquitectura, explicó que esto parte de una iniciativa del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI) de la UCN, denominado "Modelo de Gestión Integral de Recursos Hídricos en la Región de Antofagasta: Creando una Cultura Sustentable del Agua en Zonas de Extrema Aridez", el que está vinculado con el Centro de Investigación Tecnológica del Agua en el Desierto (Ceitsaza).

La construcción de los filtros está por concluir. J

Héroe ayudó con su flota a limpiar vías afectadas

E-mail Compartir

Pese a las dificultades que desató la lluvia torrencial, eso no impidió que la solidaridad se hiciera presente en la capital regional. Juan Ramírez Núñez es la prueba fiel de que cuando nuestros compatriotas enfrentan problemas, no cuesta nada tender una mano y ayudar a salir adelante.

La intersección de Huamachuco con Pablo Neruda había quedado completamente anegada con el escurrimiento de lodo y piedras, imposibilitando el normal tránsito vehicular y poniendo en peligro el paso de cientos de vecinos en el sector Bonilla.

En medio de este oscuro escenario, Juan no dudó en salir al auxilio de los afectados, poniendo a disposición dos de sus cargadores frontales para desarrollar movimientos de tierra. "Me llamaron algunos carabineros que conozco para contarme que estaban con dificultades en ese punto, y me preguntaron si podía ayudar a despejar la intersección con mis equipos. Les dije que sí podía y fui inmediatamente", aseguró.

Trabajos

Durante más de tres horas Juan Ramírez operó uno de los cargadores frontales, mientras que el otro equipo estuvo a cargo de uno de los trabajadores de su empresa llamada Chanida. "Estuvimos recogiendo y moviendo una cantidad de barro y piedras enorme. José Rivera es el nombre del trabajador que me ayudó el día de la fuerte lluvia", contó.

Juan detalló que las labores en terreno fueron titánicas debido a la gran cantidad de material acumulado por las fuertes lluvias. "Estando en ese lugar me pude dar cuenta del daño que causó el aluvión, que bajó por una de las avenidas y dejó la escoba en el sector", añadió.

En esos momentos de colaboración, no faltaron los vecinos solidarios que ofrecieron bebidas y cositas para comer a quien pasó a convertirse en un verdadero héroe. "Finalmente logramos despejar la intersección afectada, lo cual nació con el objetivo de ayudar a la comunidad. También la labor de Carabineros fue crucial, porque nos ayudaron a cerrar el tránsito de vehículos para realizar las obras", afirmó Juan.

Todo el material que arrastró la lluvia y que fue recogido gracias a los cargadores frontales fue acumulado en puntos específicos, que más tarde limpiarían las autoridades respectivas, según manifestó el solidario Juan Ramírez. J

l Fueron más de 400 toneladas de barro y piedras que movió Juan Ramírez Núñez, el solidario antofagastino que ayudó a limpiar la intersección de las avenidas Huamachuco y Pablo Neruda junto a uno de sus trabajadores. "Gracias a Dios en mi casa no tuve problemas tras la lluvia, razón por la cual quise ayudar en ese momento difícil que enfrentó nuestra ciudad", expresó. En el sector Bonilla, varios vecinos aplaudieron la disposición de ayudar de Juan Ramírez Núñez.

l Redacción

Muni sacó 380 toneladas de barro tras emergencia

E-mail Compartir

l Un total de 380 toneladas de barro y escombros fueron retirados de 8 puntos de la comuna en el marco del plan de despeje de arterias que desarrolla la Municipalidad de Antofagasta, como una forma de mejorar las condiciones de conectividad tras las recientes lluvias.

Según el municipio, las labores de retiro de barro y barrido de arterias se extenderán por dos semanas en forma ininterrumpida, mientras que el retiro de escombros por un mes.

Respecto de estas labores, la alcaldesa Karen Rojo precisó que "hemos dispuesto todo un contingente de parte de la municipalidad y de nuestras corporaciones para estar desplegados en diferentes puntos y dar tranquilidad a los vecinos".

Agregó que "no vamos a descansar hasta recuperar la normalidad de nuestra ciudad, solicitando financiamiento a nivel regional e incluso a nivel central para que puedan generar una rápida limpieza y desinfección de nuestras calles".

Los sectores despejados fueron las calles Díaz Gana con Manuel Rodríguez; Valdivia y Huasco; Los Leones; Teatinos; Parque Inglés; entre otros. J