Secciones

26 personas aún siguen viviendo en los albergues

E-mail Compartir

l La intensa lluvia que nos afectó la semana pasada dejó a cientos de antofagastinos viviendo los albergues y con la incertidumbre de qué pasaría con sus hogares.

Tras el paso de los días, esta cifra ha disminuido considerablemente, ya que hoy se encuentran 26 personas, de las cuales 7 son hombres, 6 mujeres y 13 niños.

Los albergados se encuentran en la Escuela F-96 Libertadores de Chile, recinto educacional que ubicado en la Coviefi, sector sur de la ciudad.

Según se informó, el motivo de que estos nortinos sigan en este lugar, es por la destrucción considerable de sus hogares, por lo que están a la espera de una solución a sus problemas.

Sin duda poco a poco la ciudad vuelve a la normalidad y comienzan los trabajos de limpieza de las calles, donde el verdadero desafío será la reconstrucción de las casas afectadas y los caminos, ciclovías o avenidas destruidas.

Se espera que en los próximos días comiencen las labores de reconstrucción en los diferentes puntos de la Perla del Norte. J

Domingo de ramos da el comienzo a Semana Santa

E-mail Compartir

l Ayer se celebró la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén con la bendición de ramos en las diferentes capillas, iglesias y catedral de Antofagasta.

En la oportunidad, el Arzobispo de Antofagasta inició la ceremonia de bendición en la intersección de calle Prat con Matta, para desde ahí dirigirse en procesión hasta la Iglesia Catedral.

Sin duda una actividad que da comienzo a la Semana Santa y a las diversas actividades que tiene organizada la iglesia católica en los próximos días. J

Sólo 19 recintos municipales volverán a clases hoy en Antofa

E-mail Compartir

Tras el fenómeno climático que azotó a la Segunda Región, los recintos educacionales poco a poco vuelven a la normalidad, a pesar que varios de éstos sufrieron daños considerables.

Para hoy se espera el retorno de 19 escuelas municipales, mientras que para mañana y el próximo lunes 6 de abril se estarían sumando más al listado.

Listado

Durante una reunión ayer entre el Ministerio de Educación, CDMS, Ejército y otras autoridades, se determinó qué escuelas pueden volver a sus labores y cuáles deberán esperar un poco más.

A-14 Liceo Técnico, A-22 La Portada, B-13 Liceo Domingo Herrera Rivera, B-29 Liceo Andrés Sabella, B-35 Liceo La Concepción, D-136 Liceo Patricio Cariola, D-72 Escuela Ljubica Domic, D-73 Escuela Estados Unidos, D-85 Escuela Rómulo J. Peña, E-57 Escuela de Párvulos Marcela Paz, E-81 Escuela Héroes de la Concepción, E-88 Escuela Edda Cuneo, E-97 Escuela La Bandera, F-60 Escuela Armando Carrera, F-94 Escuela Santiago Amengual, F-112 Escuela de Párvulos Los Pingüinitos, F-128 Escuela de Párvulos Semillita, G-113 Escuela de Párvulos Blanca Nieves y Liceo Politécnico Los Arenales.

Mientras que mañana volverían los recintos B-36, A-16, A-26, D-138, D-139, E-56, E-84, D-90, D-86, B-32, F-78 y F-96. En tanto, para recién el lunes 6 de abril sería el retorno de la gran mayoría de los establecimientos educacionales, tales como la D-58, D59, D-65, D-66, D-68, D-74, D-75, D-121, E-67, E77, E-79, E-90, E-87, F-89, D-129, G-111, A-12, A-15 y A-17.

"La reposición integral de la techumbre, normalización eléctrica, bombeo de cámaras de alcantarillado en todas las unidades educativas, pintura en el interior de las salas, y mejoramiento en el pavimento de patios serían parte de los arreglos", comentó el secretario ejecutivo de la CMDS, Eslayne Portilla.

Además, aseguró que se necesitará una inversión cercana a los 6 mil millones de pesos para recuperarlos y enfrentar este tipo de emergencias.

En referencia a los jardines infantiles y salas cunas, las directoras, tanto de Junji como Integra, dijeron que las dependencias de su administración están dispuestas para retomar sus funciones a partir de mañana, paulatinamente, ya que los funcionarios están ejecutando obras de reparación y limpieza. J