Secciones

Carnaval promueve salud bucal entre los párvulos

E-mail Compartir

Las caries se observan en el 17,5% de los niños de 2 años, cifra que se incrementa a un 70% en los pequeños de 6 años y supera el 90% a partir de los 30 años. Por eso ayer, en el Día Mundial de la Salud Dental, fue lanzada la segunda versión de la campaña "El Carnaval de Salud Oral" para promover la salud bucal de los párvulos y apoyar el programa del Ministerio de Salud "Sembrando sonrisas" en la región.

Esta campaña contempla actividades lúdicas en los jardines infantiles, tales como obras de teatro (dienteatro) a cargo de la Compañía de Teatro Independiente de Antofagasta; odontomagia, títeres, pinta cuentos y visitas a la Escuela de Odontología de la Universidad de Antofagasta.

La iniciativa incluye además la "Fiesta del Carnaval", una plaza ciudadana que buscará convocar a más de 5.000 párvulos de los niveles mayores de jardines de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), Integra y Corporación Municipal de Desarrollos Social (CMDS) de Antofagasta.

En forma paralela, el carnaval contempla charlas o clases magistrales de diferentes temas entre las carreras de las facultades de Ciencias de la Salud, Medicina-Odontología, Educación y Ciencias Sociales de la Universidad de Antofagasta para promover el trabajo intersectorial desde el pregrado.

El lanzamiento, realizado en el jardín infantil "Los Llamitos", contó con la participación de los "Odontólogos sin fronteras", que es una organización internacional dedicada a la promoción, prevención y trabajo comunitario en material dental.

Sólo durante el año pasado el Carnaval de Salud Oral generó una serie de actividades que permitieron la intervención efectiva de unos 3 mil niños. J

l La titular de Salud, Lila Vergara, destacó la Mesa Regional Intersectorial de Salud Bucal para generar hábitos de higiene y una verdadera cultura sanitaria en los peques de los jardines infantiles. Esto, mediante la intervención de las carreras de odontología, nutrición, trabajo social, educación física y educación parvularia.

l Lorena Pereira Molina

Celebran Día Mundial del Agua en plaza ciudadana

E-mail Compartir

l Con una plaza ciudadana en la que participaron diversas instituciones vinculadas al rubro hídrico se conmemoró el Día Mundial del Agua en Antofagasta.

La actividad, realizada en pleno centro, tuvo como propósito promover entre los transeúntes una cultura del uso sustentable del recurso hídrico en la zona, a través de la difusión y transferencia de conocimiento.

La plaza ciudadana fue organizada por la Universidad Católica del Norte, a través del Programa de Mejoramiento Institucional (PMI) en Recursos Hídricos, y contó con la participación de la Dirección General de Aguas (DGA), Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), Superintendencia de Servicio Sanitarios (SSIS), Seremi de Medio Ambiente, Corporación Nacional Forestal (Conaf) y Aguas Antofagasta.

En el encuentro se entregó material informativo sobre diversos temas relacionados con el vital elemento y se presentó a la comunidad técnicas sobre cultivo hidropónico.

También hubo un colorido pasacalle que partió en Orella con Matta y recorrió el centro, encantando a chicos y grandes. J

Comenzaron Reuniones Clínicas de Pediatría 2015

E-mail Compartir

l El Servicio de Pediatría y Neonatología del Hospital Regional de Antofagasta inició las Reuniones Clínicas de Pediatría año 2015, para mantener actualizados los conocimientos de sus asistentes.

En ellas cada especialista presenta un tema de interés, contando con la asistencia de los médicos de la atención primaria de la región y de la salud privada de instituciones tales como Clínica Antofagasta, La Portada, Hospital Militar y consultas particulares del área.

La primera exposición de estas jornadas estuvo a cargo del médico jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Regional, Antonio Cárdenas , con el tema "Intoxicación por plomo".

Estas reuniones clínicas de alto nivel académico se realizarán desde marzo a diciembre todas las semanas a primera hora de la mañana, reuniendo exposiciones de distintas temas y casos. También incluirán los becados de pediatría para que estén desde ya al tanto de estas importantes materias. J