Secciones

Luz lleva más de tres años esperando permiso municipal

E-mail Compartir

"Lo único que le pido a la señora alcaldesa que me de la oportunidad de trabajar, no quiero nada más, yo quiero pagar patente y todo lo que se deba", indicó la comerciante ambulante, Luz Marina Jiménez, quien hace más de tres años se encuentra a la espera del permiso correspondiente para desempeñarse en su oficio como vendedora de sopaipillas y empanadas en el centro de Antofagasta.

La vida de la señora Luz ha sido sacrificada. Oriunda de Valdivia llegó hace más de cuatro años a Antofagasta junto a su marido aquejado por un edema pulmonar y sus cuatro hijas.

Ante dicha realidad, Luz se debió hacer cargo de la economía de toda su familia y destinar los recursos necesarios para que sus tres hijas menores pudieran continuar con sus educación al igual que la medicación de su marido.

Fue ante esa disyuntiva de proveer un mejor futuro a su familia, junto con su esposo se compraron un carro de comida rápida.

Desde la compra del instrumento, han pasado varios años y todavía no han podido alcanzar su sueño: el permiso de funcionamiento de su pequeño emprendimiento.

Su hija mayor, Jennifer Castillo manifestó que durante la administración de la exalcaldesa, Marcela Hernando ya estaban gestionando su permiso, pero debido al recambio de las autoridades la solicitud se perdió, debiendo comenzar nuevamente con el trámite, el cual hasta ahora - según lo indicado por Castillo- no han recibido ninguna respuesta satisfactoria.

"Entonces al final uno termina trabajando en la situación en la que estamos, es que tení que hacerlo", manifestó Castillo.

La audiencia

Hace unos seis meses, Luz junto a Jennifer habrían acudido a una audiencia con la alcaldesa Karen Rojo, pero el resultado de dicha reunión no fue positivo, así lo recordó la mayor de sus hijas.

"Nosotros fuimos hablar con la alcaldesa y nos dijo ella que nos derivaba a fomento productivo ya que ella estaba para otras cosas", comentó Jennifer.

Asimismo, la señora Luz reiteró su llamado a la máxima autoridad municipal. "Lo único que le pido es la oportunidad de trabajar en lo mío, es eso lo que quiero", indicó la comerciante.

En tanto, seguirán trabajando en calle Maipú desde las 18:00 hasta las 21:00 de lunes a viernes a la espera que de una vez por todas su situación pueda cambiar, para así poder estar tranquilas, sin el miedo a ser multadas. J

l La Estrella de Antofagasta se contactó con la Municipalidad para conocer su versión de los hechos.

Según lo indicado por el encargado de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) , Ignacio León, el municipio buscará iniciar las conversaciones pertinentes con la comerciante, con la finalidad de conocer su caso en detalle para así tomar las directrices necesarias para solucionar su problema. Además León extendió la invitación a la comerciante a concurrir durante la mañana de este lunes hasta sus oficinas para ver su caso.

l M. José Alanís Pozo.

"Lo único que

pido es la

oportunidad de

trabajar en lo

mío, es eso lo que

quiero".

Luz Jiménez,