Secciones

Adjudican fondo para capacitar monitores en VIH

E-mail Compartir

l A través del Fondo de Fortalecimiento para Organizaciones de Interés Público, la Agrupación Regional de Personas Viviendo con VIH, Arpevih, se adjudicó cuatro millones de pesos, para así organizar y producir jornadas de capacitación y formación de consejeros y consejeras sobre esta enfermedad.

Tendrán una duración de tres días, contando con el apoyo de profesionales vinculados en la materia, como la doctora Marcela de Andraca Schele.

"Nuestra preocupación es que la gente esté informada", dijo la presidenta de Arpevih, Elayne Leyton. J

Alertas sonaron por error en tres comunas de la región

E-mail Compartir

l Pasadas las 21 horas se produjo un confuso incidente en el sistema de alerta de tsunami regional, ya que por causas que hasta el cierre de esta edición aún no eran completamente identificadas, cientos de personas evacuaron las zonas de peligro del borde costero, ante el fuerte sonido de algunas sirenas que se extendió por varios segundos.

En la Onemi confirmaron que la alerta se dio en Antofagasta, Mejillones y Caleta Buena (Tocopilla), descartando informaciones previas que afirmaban que en Taltal también había ocurrido.

Fue la seremi de Gobierno, Stefanía Carvajal, la que asumió la vocería anoche para confirmar que el incidente no se debió a una alerta real, por lo que realizó un llamado a la comunidad para mantener la calma.

De igual forma a los pocos minutos fueron varios los puntos en la ciudad donde se confirmó que habían ejecutado el procedimiento de emergencia, como en el instituto Inacap (sector norte), en oficinas del centro, y en el Consultorio Sur. J

Conozca el insólito "muro imán" donde caen los automóviles

E-mail Compartir

Primera foto: una camioneta Chevrolet Luv cae de un muro a una altura de dos metros y choca con un poste. Segunda foto: un automóvil rojo no cae los dos metros, pero sí queda incrustado en el muro.

Los hechos ocurrieron en la esquina de Circunvalación con Cervantes, en el sector alto de la ciudad. Y si bien los comentarios en el Facebook "Feria Autos Antof" (donde aparecieron las fotos que ilustran este artículo) son de risa por lo raro de la situación, a los vecinos del sector no les hace ninguna gracia que la situación se repita, por el peligro que representa.

Roberto González mira desde la altura hacia la avenida Circunvalación. El pasaje baja directamente hacia una curva para dar a la avenida, y no hay una sola baranda que sirva de contención. Eso explicaría que los autos en la bajada terminen pegados en el "muro magnético". "Hay que arreglar esto, empiezan a correr aquí los automóviles", dice.

El vecino apunta hacia el pasaje. "Esto no era tan pronunciado. Ahora mire como está, hay mucha gente viviendo arriba. Aquí deberían poner una baranda… pero la junta de vecinos no hace caso para estos lados", cuenta.

Otro vecino nos revela que acá no solamente cayeron los automóviles de la foto. También se accidentó un camión de Abastible y un camión que repartía bebidas. "El problema es para los cabros chicos, para ellos hay que ponerles una baranda, porque de repente se pueden caer para allá". El vecino no quiso dar su nombre: es el dueño de la camioneta de la fotografía inferior. La Luv ahora luce parejita, por suerte. "Imagínese si yo hubiera estado esperando auto ahí. Me habría aplastado", dice con preocupación.

Desde el municipio nos contaron que hasta el momento no han recibido ninguna solicitud al respecto, pero se derivó el caso a la Dirección de Tránsito, quien evaluará en terreno las medidas a adoptar. J

Pueblo de Ascotán podrá mejorar su sede social

E-mail Compartir

l Como una prioridad calificó la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (Amrantof) el proyecto de ampliación de la sede social de la localidad de Ascotán, cercana a Ollagüe, en el extremo norte de la región. La obra será financiada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) por un monto de cuarenta millones de pesos.

De esta forma, se podrá mejorar una sede social que no cuenta con áreas de descanso para los visitantes que participan en las fiestas religiosas que se realizan en Ascotán, como lo es la festividad de la virgen de Urkupiña. J