Secciones

Fiscalizarán la entrega de textos

E-mail Compartir

l Tres millones de estudiantes en todo Chile recibirán durante este año los textos escolares entregados por el Ministerio de Educación. Es por ello que, para verificar que cada niño tenga sus libros para el año escolar, la Superintendencia de la cartera anunció fiscalizaciones para cumplir tal propósito.

En ese sentido, durante el proceso de distribución de los 15 millones de ejemplares, los directores y el presidente del Centro de Padres que reciban la subvención del Estado, deberán firmar un Acta de Compromiso mediante el cual se comprometen a distribuir los textos del Mineduc a todos los alumnos. Ese plazo vencía hasta el 15 de diciembre de cada año. En este 2015, la fecha se corrió hasta el 30 de enero.

"No queremos que los textos terminen en las bodegas, sino que sean utilizados y generen el mayor beneficio y conocimiento en nuestros estudiantes", explica el director regional de la Superintendencia de Educación, Víctor Alvarado.

En caso que algún niño no haya recibido correctamente sus libros de estudio, los padres pueden denunciar ante la Superintendencia, en caso que se compruebe que no les hayan entregado los textos. Si se llega a demostrar el caso, las infracciones pueden ir desde una amonestación hasta una multa en dinero. Y ojo, que los textos entregados por el Mineduc no se compran ni pueden ser cobrados al apoderado, ni siquiera en caso de que lo roben o lo pierda.

Las denuncias pueden realizarse en la Superintendencia, en el séptimo piso del Edificio de las Empresas (General Borgoño 934, oficina 704), o al fono 2891466. J

Mejorado Parque Croacia tendrá nuevas áreas y hasta restaurantes

E-mail Compartir

Una cara totalmente renovada tendrá próximamente el Parque Croacia de Antofagasta, luego del anuncio realizado ayer por la alcaldesa Karen Rojo, quien señaló que se llamará a una licitación para renovar completamente el borde costero de la capital regional.

La iniciativa es parte de la "Gestión de Borde Costero", que busca reutilizar los espacios urbanos existentes. De esta forma, serán los privados quienes podrán postular a una de las ocho áreas que pueden ser explotadas comercialmente, desde el Balneario Municipal hasta el Parque Croacia, en una extensión de 150 mil metros cuadrados.

Dentro de las imágenes proyectadas por el municipio, el remozado Parque podría contar con nuevas áreas verdes, piletas, un centro gastronómico, locales comerciales, y hasta pequeños muelles en el Balneario para practicar kayak.

SOLICITUD

Para avanzar en el proyecto, la jefa comunal presentó una solicitud a la Subsecretaría de Marina, y así cambiar la concesión existente desde su estado de gratuita, a una de tipo onerosa. Sólo así se podrá echar a andar la idea. "Quienes quieran construir un centro deportivo o económico, podrán postular a la licitación, a cambio de la mantención de áreas verdes, la mantención de las máquinas de ejercicios, y de nuevos juegos infantiles", señaló la alcaldesa.

Mientras se trabaja en las bases de licitación, Karen Rojo agregó que dentro de cuatro o cinco meses se podría echar a andar la búsqueda de los concesionarios que financiarán el proyecto. "Tenemos 30 kilómetros de borde costero, lo que queremos es que no sea cortado por infraestructuras, queremos una costanera que tenga continuidad, y eso hemos diseñado en este proyecto de borde costero", dijo. J