Secciones

Jóvenes pidieron más espacios de diálogos

E-mail Compartir

l Alrededor de 30 jóvenes se reunieron en el primer desayuno público del año organizado por el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) en Antofagasta.

En la ocasión se desarrollaron temas relativos a "Derechos de participación y asociación", en donde también los estudiantes reiteraron sus demandas de mayores espacios de debate y diálogos con autoridades de la región.

La cita entre los representantes de organizaciones juveniles estuvo marcada por una sentida demanda de los jóvenes, quienes expresaron la voluntad y necesidad de tener mayores instancias de acercamiento con autoridades.

Pablo Tapia, vicepresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (Feucn), dijo que "está bien que el Injuv sea capaz de hacer estos diálogos, pero quizás el gobierno a través de otros entes pudiera generar otras instancias con actores sociales más relevantes porque hay un descontento generalizado".

Ingrid Valenzuela, vicepresidenta de la Federación de la Universidad de Antofagasta (Feua), expresó que "también hablamos que es muy importante que la educación cívica vuelva a tener importancia que tuvo". J

"Tía Rica" incrementó ayuda para sus sobrinos

E-mail Compartir

Marzo es el mes más difícil para las familias por sus variados gastos. Por eso los incrementos de los préstamos de la Dirección de Crédito Prendario (Dicrep) durante esta época del año siempre cayeron como anillo al dedo.

Pero este año la buena nueva no solo será para marzo, sino durante todo el año porque la dirección, más conocida como la "Tía Rica", decidió aumentar el monto de sus préstamos en forma permanente a contar de este mes.

El director general (TP) de la Dicrep, Luis Acevedo, junto al seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas, explicó que el monto del préstamo aumentó en forma permanente en un 25%. Así el préstamo pasó de 8 a 10 mil pesos el gramo de las joyas de oro, lo que ha sido recibido con gran aceptación en los usuarios con un aumento del 23% de las transacciones hasta el viernes pasado.

La medida busca ayudar a la comunidad en un año difícil para la economía nacional y dado la escasa oferta crediticia en el mercado financiero.

La "Tía Rica", que depende del Ministerio del Trabajo, durante el 2014 prestó más de 2 mil 500 millones de pesos en la oficina de Antofagasta a 11 mil usuarios. Se espera que con este incremento del 25% en los préstamos por joyas de oro aumenten en un 7% el monto total de los créditos y por ende también de los usuarios.

Los interesados solo tienen que acercarse a la sucursal, tener más de 18 años y cédula de identidad vigente para acceder a los créditos prendarios. J