Secciones

El "Pandita" Luis Omar Tapia llegará a TVN

E-mail Compartir

l Ésta fue la gran guerra entre los canales durante el pasado Mundial de Brasil: A qué relator fichar para conquistar a la audiencia futbolera más radical. La historia hoy consigna que Canal 13 se hizo de los servicios de Claudio Palma, hasta entonces voz emblemática del CDF, y que TVN fijó la mirada en la radio, fichando a Ernesto Díaz Correa (Cooperativa) y Alberto Jesús López (ADN).

Y de cara a la próxima Copa América, la batalla entre ambos canales parece empezar de nuevo, y fue la señal estatal la primera en dar el espolonazo, al confirmar que se suma a su área deportiva el relator Luis Omar Tapia, el famoso "Pandita".

El nuevo fichaje es chileno de nacimiento, pero desarrolló toda su carrera en el extranjero, donde hoy figura como relator de Univisión. Para la audiencia futbolera, se transformó en voz emblemática de ESPN en los 90 y los 2000, al encargarse de las transmisiones de la Champions League. J

Los Tiki-Taka: una cumbia original de Antofagasta

E-mail Compartir

l Integrada por destacados músicos antofagastinos, la banda "Los Tiki-Taka" promete convertirse en la nueva revelación de la cumbia tradicional chilena, y luego de intensos ensayos, esta noche mostrarán en El Café del Sol, la primera presentación oficial, a las 23 horas.

Jean Ly, director y guitarrista de la agrupación, señaló que "nuestra propuesta va más allá de realizar covers de los grandes éxitos de la cumbia chilena, ya que detrás existe un trabajo de investigación musical que nos lleva a rescatar lo mejor de los grandes compositores e intérpretes, de este estilo de música, en nuestro país (...) es el caso del grupo los Vikings 5, quienes desde la población Gabriela Mistral de Coquimbo, llevaron la cumbia a todos los rincones del país y el mundo", explica.

Agrega que "nuestro trabajo es a la usanza nortina, es decir, cumbia con guitarra eléctrica, bajo y batería, sin bronces". J

Muestra de la nueva joya chilena parte esta tarde

E-mail Compartir

Joyas de Travesía es el proyecto colectivo de cuatro orfebres que viajan por Chile mostrando su propuesta de joyería contemporánea.

Pamela de la Fuente, Rita Ventura, Soledad Ávila y Casa Kiro comienzan su periplo en Antofagasta, específicamente en Matta Prat galería&coworking, donde mostrarán su trabajo hoy, mañana y este sábado (14 de marzo de 2015).

"Creemos que es importante dar a conocer esta nueva corriente del arte-orfebrería, no sólo en Santiago y el extranjero, sino también en el resto de Chile. Además, tenemos muchas clientas de otras ciudades con quienes sólo hemos conversado por internet y nos encantaría poder conocerlas personalmente" dice Pamela de la Fuente, líder de la escuela de joyería que lleva su nombre.

Este nuevo espacio de trabajo colaborativo está ubicado en la esquina de Matta con Prat, Prat 712 piso 4°, donde se desarrollará la muestra y venta abierta a público hoy de 12.00 y las 21.00 horas y mañana y pasado mañana entre las 11.00 y las 21.00 horas.

la nueva joyería

Con exposiciones y showroom colectivos en España, Alemania, Inglaterra, Rumania y Argentina, entre otros países, estas cuatro participantes de la Asociación de Joyeros Contemporáneos Joya Brava, con asiento en Santiago, siguen al pie de la letra la misión de su gremio: "difundir la nueva joyería chilena" y sensibilizar al mercado con un trabajo que mezcla técnicas tradicionales de artesanía y joyería, materiales semipreciosos con objetos encontrados y nuevos elementos.

"A las personas les gusta saber que tras un objeto de diseño no sólo hay calidad y belleza, sino también felicidad, realización, amor. Nuestras joyas no son un mero complemento de moda, tienen una significación, cuentan historias, traen consigo un mensaje único y evocador, que nace de los recuerdos y experiencias de viajes y momentos inspiradores de cada artista" agrega sobre las piezas Vania Ruiz.J

l Paralelamente se realizarán talleres de tejido en Crin y de Resina para uso en joyería.

Todo esto con el fin de difundir estas técnicas entre los antofagastinos interesados. Más info en www.mattaprat.cl.

Todo es parte de la idea de encantar y enseñar innovadoras técnicas en la Perla del Norte.

l Cultura & Espectáculos