Secciones

Mujeres privadas de libertad se lucieron en desfile de modas

E-mail Compartir

"Esta es una actividad que tiene la finalidad de hacer sentir mejor a las mujeres privadas de libertad y además crear conciencia en torno a la prevención de las enfermedades de transmisión sexual", manifestó el director de la Asociación Nueva Aura, Sergio Sánchez sobre el evento que tiñó de glamour el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta.

El nerviosismo se sentía en el ambiente del recinto penitenciario femenino. En ese lugar, unas 18 internas pertenecientes al programa de buena conducta del centro, se prepararon para salir a desfilar y enfrentar al mundo arriba de unos tacos.

Unas más nerviosas que otras, se envalentonaban para enfrentar el público compuesto principalmente por autoridades regionales y a su vez, sus propios miedos. Ataviadas con hermosos vestidos, maquillaje de última moda y elaborados peinados salieron a escena pavoneándose con elegancia por la larga pasarela dispuesta para ellas.

Una de las participantes de la actividad a través de TVN, manifestó su opinión sobre el acto. "Es difícil, te cuesta caminar, te cuesta aprender todos los detalles, el peinado, todo. Todo es muy detallado, muy lindo. Me gustó y estoy agradecida", comentó.

En tanto, para otra interna que participó en el evento, explicó que esta actividad se transformó en una oportunidad para reforzar su autoestima.

"Me siento feliz, tranquila, y saber que tengo otros méritos para poder salir adelante", indicó.

El desfile

Según lo informado por Sánchez, este evento contó con una gran organización que trato de graficar a los grandes eventos de moda que se realizan en diversos capitales del mundo.

Sueño que se llevó a cabo gracias a los aportes de empresas privadas, donde el coaching del modelaje recalcó -especialmente- la ayuda recibida por parte de Alto Norte, lo que benefició la puesta en marcha del proyecto de inclusión social.

Durante el desfile - que duro más de una hora y media- los asistentes pudieron disfrutar de bailes en vivo, además de la entrega de reconocimientos a las mujeres que participaron del programa "Prevención y Belleza".

El objetivo principal del programa fue el de fortalecer las políticas de prevención en enfermedades de transmisión sexual y desarrollo positivo de la autoestima femenina a través de la realización de talleres de modelaje, belleza y auto cuidado de las internas recluidas.

En esa misma línea, Sánchez indicó que el fin del desfile "es subirles la autoestima, reinsertarlas, es creerse el cuento, es sentirse más bonita, sentirse más mujer. Creo que esos son logros importantes que tiene la Agrupación, logros importantes que cada una de las personas que trabajamos en Nueva Aura, como monitores, profesores estuvimos de acuerdo en hacerlo de nuevo".

La actividad contó también con la exhibición fotográfica del artista Sebastián Rojas, quien retrató a cada una de las participantes del programa. Exposición que quedó en el mismo recinto. El evento se enmarcó en el cierre de los talleres de "Belleza y Prevención". J

l Durante los meses de enero y febrero la Asociación "Nueva Aura"' realizó diversos cursos de belleza, protocolo y prevención de enfermedades de transmisión sexual a las internas del Centro Penitenciario Femenino de Antofagasta. Estas jornadas que se llevaron a cabo gracias al aporte de privados y Gendarmería de Antofagasta, quienes permitieron su realización por cuarto año consecutivo.

l M. José Alanís Pozo.

"Subir la

autoestima,

reinsertarlas, es

creerse el cuento,

sentirse bonita..."

Sergio Sánchez,