Secciones

Emotivo y masivo adiós al folclorista "Cheo" Gárate

E-mail Compartir

Con mil pañuelos blancos al viento fue despedido ayer el destacado folclorista y comunicador Eliseo Gárate Franco, luego que esta semana perdiera su lucha de años contra el cáncer.

Sus restos fueron velados en la sede social de su sector y posteriormente trasladados hasta la Iglesia Corazón de María de Antofagasta, para que más personas tuvieran la opción de despedir al hijo ilustre de la ciudad.

Tributo

Su despedida fue con homenajes cargados de emotividad, folclor y pañuelos blancos, como un tributo a este antofagastino que dedicó su vida entera a rescatar nuestras tradiciones y cultura.

Ya en la sede los folcloristas le rindieron un homenaje a Eliseo Gárate, más conocido como "Cheo Gárate", y posteriormente, después del oficio religioso por su eterno descanso en el Corazón de María, la comunidad lo despidió con pañuelos blancos al viento durante su cortejo fúnebre hacia el Cementerio General.

Los pañuelos no fueron alzados al azar, sino en homenaje a este folclorista y gestor cultural que durante años organizó la actividad denominada "Mil pañuelos blancos al viento" en el mes de la independencia y que congregaba a cientos de parejas al ritmo de la cueca en el pleno centro de la ciudad.

También logró convocar a folcloristas de diferentes ciudades y países en el Encuentro Internacional del Folclor Latinoamericano, que hasta ahora es un panorama obligado para veraneantes y turistas en la Perla del Norte.

El antofagastino dejó de existir el pasado lunes en la noche en el calor de su hogar y familia, luego de perder la lucha que llevó por años contra el cáncer. J

l La labor de Eliseo Gárate fue reconocida en vida, pese a que muchas veces tuvo que golpear en reiteradas ocasiones puertas para sus proyectos folclóricos y culturales.

En el 2013 fue distinguido como hijo ilustre en el aniversario de la ciudad y posteriormente también fue reconocido por el Gobierno Regional.

l Lorena Pereira Molina

Obras del nuevo hospital tienen avance de un 10%

E-mail Compartir

l Un 10 por ciento de avance registran las obras de construcción del nuevo Hospital Regional de Antofagasta.

Así lo comprobaron en una visita a terreno el director general de Obras Públicas, Javier Osorio, el intendente Valentín Volta, el seremi de Obras Públicas, César Benítez y el director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), Zamir Nayar.

Este proyecto actualmente presenta un importante porcentaje de avance en la instalación de aisladores sísmicos que cubrirán la totalidad del centro asistencial, lo que ha permitido ejecutar un avance sustancial de la losa piso en el nivel 1 de la edificación.

Además se iniciaron los trabajos de obra gruesa hasta la losa cielo nivel 1 (losa piso Nivel 2) del recinto.

El nuevo hospital se construye entre las calles Víctor Jara, Montegrande, Azapa y Avenida Pedro Aguirre Cerda, en el sector norte.

La obra, que debiera entregarse a la comunidad en el 2017, contempla una inversión total superior a los 180 mil millones de pesos entre obras civiles, equipamiento médico inicial y renovación del mismo durante los 15 años que dure la concesión del recinto asistencial. J

PDI descubrió cultivo indoor de marihuana

E-mail Compartir

l Por los delitos de microtráfico y cultivo de droga fue formalizado ayer un vecino de la población Miramar Central de Antofagasta, quien en una vivienda de calle Bolívar mantenía una plantación de marihuana.

El imputado, de iniciales M.J.G.O., fue detenido por la Brigada Antinarcóticos de la PDI, cuyo personal realizó una vigilancia que lo delató en plena entrega de droga a un tercero. Al ser fiscalizado portaba 17 envoltorios de marihuana, con un peso de 38, 17 gramos.

En el allanamiento del inmueble se incautaron 81,40 gramos de marihuana y 279 mil pesos, quedando al descubierto un sistema de plantación de marihuana indoor (bajo techo), con alto nivel de sofisticación tecnológica. También fueron decomisadas tres plantas de cannabis sativa en macetero, y otras seis halladas en el invernadero. J

Salud confirman un nuevo caso de meningitis W135

E-mail Compartir

l Un nuevo caso de meningitis W135, el tercer en lo que va del año, confirmó la autoridad sanitaria en Antofagasta.

Esta vez afecta a un paciente de 67 años, quien se encuentra grave aunque permanece estable y conectado a ventilación mecánica en una clínica privada de la capital regional.

Este caso se suma al de un hombre de 69 años que falleció el pasado 19 de febrero a causa de esta enfermedad de la cepa W y a una mujer de 32 que dejó existir el 1 de marzo, cuyos exámenes confirmaron la misma cepa.

Situación que preocupa a la autoridad sanitaria, considerando que durante todo el 2014 se registraron siete casos y en lo que va del año ya suman tres en la Perla del Norte.

La titular de Salud, Lila Vergara, anunció jornadas de actualización al personal de salud de la atención primaria y del Hospital Regional, para reforzar los conocimientos asociados a la detección precoz de la patología.

Los síntomas y signos característicos de la enfermedad durante la primera hora son la fiebre sostenido sobre 38º, dolor de cabeza, irritabilidad, nauseas, vómitos, inapetencia y diarrea, por lo que se recomienda consultar de manera oportuna en un recinto asistencial. J