Secciones

Con gran evento se conocerán a los ganadores de "AntofaEmprende"

E-mail Compartir

lA las 19 horas de hoy, en el edificio de Fundación Minera Escondida (FME) se llevará a cabo la gran final del concurso de emprendimiento social "AntofaEmprende" donde se conocerán los 10 proyectos que recibirán 7 millones de pesos cada uno para concretar su emprendimiento y así mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Por tal motivo, la idea es que toda la comunidad de Antofa pueda asistir al evento de premiación.

El certamen -impulsado por FME en alianza con el Plan Creo Antofagasta y Región Fértil- tuvo una gran convocatoria con más de 270 ideas postuladas inicialmente, las cuales, luego de tres meses de acompañamiento, pruebas y realización de la iniciativa, lograron llegar sólo 19 a esta gran final.

Entre los proyectos finalistas hay algunos relacionados a recuperar los espacios públicos abandonados con plazas ecológicas o murales; ayudar a la inclusión y rehabilitación de niños y adultos con discapacidad y la realización de talleres para que las madres identifiquen a los hijos consumidores de drogas.

Este último emprendimiento fue dado a conocer por "La Estrella" a principios de enero y está a cargo de Elías Jara, quien en su juventud fue consumidor de drogas pero luego de rehabilitarse decidió realizar charlas motivacionales llamadas "En los ojos de mi madre". J

Esta es la 'molestosa' avioneta que circula en los cielos de la Perla

E-mail Compartir

Odiada por algunos, valorada por otros, la avioneta de los Hermanos Vásquez no pasa desapercibida en Antofagasta. De hecho, esa es la idea, hacerse notar y mandar el mensaje a la mayor cantidad de gente posible. La consigna es que "no hay mala publicidad, solo publicidad", y el que los nortinos hablen sobre ella en las redes sociales es el claro ejemplo.

Hace tres días que regresó el recordado aviso de trompetas en el cielo, y los encargados de llevar el repetitivo audio hasta sus oídos -sin importar dónde se encuentre- son los pilotos Fernando Paredes y Marcos Núñez.

Saben que su pega es molestosa pero se toman con humor el asunto, y como dato curioso, comentan que son los únicos en la ciudad que no escuchan el famoso aviso, ya que las bocinas apuntan en la dirección contraria en la que se encuentran y -además- la concentración del pilotaje no les deja enfocarse en el audio.

sistema

¡puta que molesta el loco!

Cuenta que él mismo es el encargado de poner el mensaje con un pendrive que lo repite una y otra vez mientras se encuentra sobre alguna parte urbana (normalmente está una hora y media en el aire).

Todo es gracias a un sistema que fue acondicionado por la empresa a cargo de la nave, que saca el ruido desde el reproductor del tablero, hacia la bocina que se encuentra adherida al soporte del ala izquierda del avión Cessna con capacidad para cuatro personas.

Van cambiando las jornadas dependiendo de las ciudades en las que se encuentren, pero la rutina de Antofagasta será con salidas diarias las primeras dos semanas, partiendo a las 11.30 horas. J