Secciones

El rugido de la Región de Antofagasta se hace sentir

E-mail Compartir

Un verdadero grito de guerra se está viviendo en la Región de Antofagasta durante el último tiempo.

Las manifestaciones ciudadanas se han tomado las calles principales de diversas ciudades de la región, exigiendo a su estilo, mejoras que beneficien la calidad de vida de los vecinos.

Una de las protestas más reconocidas a nivel nacional es la que ha llevado a cabo el movimiento ciudadano #EstePolvoTeMata en Antofagasta.

El objetivo de esta organización de carácter ciudadano es la de dar a conocer la contaminación medioambiental que sufre la región por medio de diversas marchas y el trabajo empleado en mesas medioambientales.

Una de las marchas insignes de #EstePolvoTeMata fue la que se llevó a cabo el sábado recién pasado, donde participaron más de tres mil personas, todos con la finalidad de dar a conocer su descontento y a su vez, instar al Estado a hacerse cargo del problemas histórico que aqueja a la Región de Antofagasta.

Durante la jornada de manifestación, el vocero del movimiento, Ricardo Díaz, le dio un ultimátum al Gobierno de turno de 15 días para dar una solución referente al tema, sino se paralizará la región completa. "Hasta el momento no ha existido ningún acercamiento por parte del Gobierno, por lo que se mantiene el ultimátum", manifestó Díaz.

Tocopilla

Hace días la población de Tocopilla se viene movilizando en contra del alza de luz que alcanzó hasta los 25 mil pesos mensuales que comenzó a regir hace unas semanas en varias regiones del país. Siendo esta localidad una de las más afectadas debido a que esta comuna alimenta con electricidad a todo el Norte Grande de Chile.

Una las protestas más importantes de esta ciudad fue la que se realizó durante la madrugada del martes en la Ruta B-1, donde 50 pobladores quemaron neumáticos para paralizar la ruta.

Taltal

En tanto en la Tierra del Moro se está tejiendo una de las manifestaciones más potentes registradas durante el último tiempo en la localidad.

La manifestación protagonizada por empresarios de la pequeña minería pertenecientes a la Asociación Minera de Taltal buscan presionar al Gobierno para que éste respete el decreto 76 del Ministerio de Hacienda, el que consiste en la entrega de un préstamo para ayudar a la pequeña minería del sector.

Los manifestantes se tomaron durante la tarde de ayer el recinto de Enami y la Ruta 1. Uno de los voceros del movimiento, Iván Pavletic informó que mantendrán las protestas hasta que el Ejecutivo les de respuesta a su requerimiento.

La Escondida

El Sindicato Número 1 de la Minera Escondida está dando una lucha para invalidar el Plan de Retiro ofrecido por la empresa transnacional.

Durante la mañana de ayer, un grupo de mineros se tomaron la ruta que une Antofagasta con la minera para dar a conocer su descontento. J

l M.José Alanís Pozo.

"Hasta el

momento no ha

existido ningún

acercamiento por

parte del

Gobierno".

Ricardo Díaz,