Secciones

Calama tiene más ambulancias que la Perla

E-mail Compartir

La verdad es que es insólito. Antofagasta cuenta con sólo nueve ambulancias para los poco más de 350 mil personas que viven en la ciudad.

Para dimensionar este hecho, en la Perla del Norte hay una ambulancia por casi 39 mil personas.

En cambio, el hospital Carlos Cisternas de Calama tiene 10 vehículos de emergencia. Esto quiere decir que por cada 14.778 calameños hay una ambulancia.

Aunque el hecho de que la Tierra de Sol y Cobre tenga menor población que Antofa pero cuente con más ambulancias es muy simple: el traslado (por carretera) de los pacientes hacia el principal recinto asistencial: el Hospital Regional.

Las demás ciudades de la región de Antofagasta, como Tocopilla y Taltal también cuentan con una gran dotación de vehículos de emergencia. En cada uno de dichos hospitales hay siete ambulancias listas para acudir a cualquier emergencia.

Renovadas

Lo bueno de todo esto es que tres de los 10 vehículos de emergencia con los cuales cuenta Antofagasta -nueve en el Hospital Regional y uno en el Centro Asistencial Norte- fueron renovados.

Y es que, a pesar que todas las ambulancias son del año 2010 hacia adelante, debido al fuerte uso y desgaste es necesario cambiarlas y reponerlas por nuevos vehículos.

Y eso fue lo que se hizo con dos ambulancias del Hospital Regional y la del Centro Asistencial Norte, vehículos de emergencia que no se suman a los ya existentes, sino que reemplazan a las máquinas con más uso.

Estas nuevas ambulancias cuentan con todos los papeles al día y desde el pasado lunes ya están 100% operativas.

Desde el Servicio de Salud de la Perla informaron que hay proyecto para este año cuyo objetivo es ampliar el parque de ambulancias de la ciudad en al menos la mitad, o sea unos cuatro o cinco vehículos más.

Denuncia

A fines de octubre, este Diario publicó el relato de Héctor Poblete, quien denunciaba la falta de ambulancias, ya que, comentó, paramédicos hicieron bajar a su hijo del vehículo porque tenían que acudir a la emergencia en avenida Salvador Allende, hecho donde hubo varios heridos de diversa consideración. J

Camioneta robada fue recuperada por la SIP

E-mail Compartir

lA las 7.30 horas la Central de Comunicaciones de Carabineros Antofagasta recibió un llamado por tres camionetas que había sido robadas desde una empresa en el sector industrial de la Perla.

Ante esto, el personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Segunda comisaría de la ciudad comenzó sus diligencias, efectuando un patrullaje por la Ruta B-400, donde dieron con el paradero de una de las camionetas.

Carabineros llama a tener mucho cuidado con los vehículos, especialmente camionetas, ya que las sustraen para llevarlas al extranjero por los pasos fronterizos. J

Choque de vehículos a metros de liceo de Antofa

E-mail Compartir

l Ayer era el segundo día desde que los niños y adolescentes volvieron a clases y en la esquina del liceo Domingo Herrera B-13 ocurrió un choque entre dos vehículos donde uno de ellos estuvo a centímetros de impactar parte del muro del establecimiento.

El hecho ocurrió pasadas las 10 horas en Llanquihue con Paraguay y estuvieron involucrados un auto y una camioneta.

Quien sacó la peor parte fue el conductor del móvil menor, quien resultó con lesiones leves.

En el lugar trabajó Samu, y bomberos de la Primera y Cuarta compañías. J

Familia dedicada al tráfico de droga quedó en prisión preventiva

E-mail Compartir

lLa fiscal Yasmina Aspe formalizó a seis personas -tres hombres y tres mujeres- a quienes se les imputa el delito de tráfico de drogas.

Los hechos surgieron luego de diversa diligencias llevadas a cabo por la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones (PDI) de Antofagasta quienes tomaron conocimiento sobre la existencia de un grupo familiar dedicado al tráfico de drogas al interior de la población René Schneider.

Dicho grupo lo conformaba una mujer a quien le decían "la Meche", cuyas iniciales son C.A.D.O y era la encargada de contactarse directamente con los proveedores, recibir la droga y trasladarla hacia el domicilio donde la ocultaban.

Además, C.A.D.O también participaba en el trabajo de llevar parte de la droga hacia el interior de la población con el objetivo de dosificarla y, posteriormente venderla entre los consumidores del sector.

La madre de C.A.D.O, identificada como M.C.O.V era la persona que, junto a su pareja y su hija, se dedicaban a comercializar la droga, para lo cual ocupaban tres domicilios, los cuales fueron allanados por el personal policial.

Aquellos tres miembros, junto a otros tres fueron detenidos y quedaron con prisión preventiva hasta que finalice la investigación, la cual se extenderá por 90 días. J