Secciones

Esperan tres mil personas en marcha del sábado

E-mail Compartir

Un ultimátum. Así calificaron los voceros del movimiento "Este polvo te mata" con respecto a la marcha que realizarán este sábado, para manifestar nuevamente su rechazo en contra de la contaminación del borde costero de la ciudad, cuyas consecuencias más impactantes han sido, por ejemplo, la presencia de arsénico y plomo en los pequeños del jardín infantil "Semillita".

La marcha comenzará a partir de las 11 de la mañana en la explanada ubicada en el frontis de la Municipalidad de Antofagasta, luego se dirigirá por la costanera hacia el sur y subirá por calle Prat, para luego realizar una manifestación frente a la intendencia regional. Ahí, se avanzará por calle Matta hasta llegar al puerto de la ciudad, donde finalizará la marcha con grupos musicales y artísticos.

ULTIMÁTUM

"Hasta el momento tenemos una ciudadanía súper empoderada, llevamos ya 27 organizaciones que se han adherido a esta convocatoria, y la verdad es que nos movilizamos por la irresponsabilidad de las empresas frente a la salud de las personas, y hacer reaccionar al gobierno frente a la inacción", asegura el vocero de "Este polvo te mata", Juan Carlos Caiceo.

A juicio de Caiceo, se espera que al menos tres mil personas se hagan presente el sábado, ya que asistirán grupos de Tocopilla y Taltal. De esta forma, la idea es presionar a quienes resulten responsables de la contaminación del borde costero, pero ya en forma de ultimátum. "La gente ya se dio cuenta, la verdad es que siguen defendiendo al poder empresarial", dice el dirigente. J

Según lo explicado por Juan Carlos Caiceo, los objetivos de "Este polvo te mata" están proyectados a corto y largo plazo. Por ejemplo, piden realizar exámenes a todos los antofagastinos que vivan cerca del borde costero, para "tener la seguridad si están sanos o no, y hacer un tratamiento efectivo", asegura. A largo plazo, la idea es tener una legislación efectiva, ya que "no queremos que el día de mañana aparezcan diez focos más (de contaminación)".

l Ignacio Araya Chanqueo

Ya partió la reparación de aceras en Rep. de Croacia

E-mail Compartir

l Luego de treinta años donde no se realizó ningún tipo de trabajos en ese sector, finalmente se dio inicio a los trabajos de reposición de aceras del sector poniente de la avenida República de Croacia, en el sector sur de la ciudad.

La obra tendrá una duración estimada de cuatro meses, y tiene como objetivo recuperar una superficie de 9.893 metros cuadrados, en una longitud de 2.1 kilómetros. Todo, a un costo de 260 millones de pesos, de inversión municipal.

Para poder dar el vamos a los trabajos, se tuvo la colaboración de 120 efectivos del Ejército, quienes trabajaron con la remoción de la totalidad de los adoquines que estaban hasta hace unos meses en ese sector, a todas luces molestos para los corredores y ciclistas que ocupan el borde costero para realizar sus prácticas deportivas y de recreación.

"Con esto damos cumplimiento a una gran necesidad del sector sur de la ciudad, se va a hacer mejoramiento de las aceras, va a haber una ciclovía, un acceso para quienes quieran caminar y por supuesto, vamos a potenciar el mobiliario, entregando obras complementarias para este sector", expresó la alcaldesa de la ciudad, Karen Rojo, al iniciar las obras de reposición de la vereda de República de Croacia.

El proyecto incluye, además, el reemplazo completo del pavimento por una superficie de hormigón, además de soleras para definir las áreas verdes. Los espacios para vehículos se convertirán en nuevos lugares públicos para el esparcimiento, equipados con mobiliario urbano. J