Secciones

PSG y Chelsea no se sacan diferencias y el Bayern no pasó del cero

E-mail Compartir

l Después de más dos meses, regresó la acción de la Champions League, jornada en la que se jugaron los dos primeros duelos de los octavos de final de ida, instancia en la que destacó el empate 1-1 entre el París Saint Germain y el Chelsea de José Mourinho.

En la capital francesa, ambos elencos sellaron una igualdad con goles del defensa Branislav Ivanovic (35') para el conjunto inglés y un tanto del atacante uruguayo Edinson Cavani, quien puso la paridad definitiva a los 54 minutos.

El partido jugado en el estadio Parque de Los Príncipes fue muy disputado, con ocasiones de gol tanto como para el local como el forastero. El cuadro de Laurent Blanc dominaba en el primer tiempo, pero fue el Chelsea el que se adelantó en el marcador con un perfecto cabezazo del zaguero serbio.

En el complemento, de entrada, el PSG consiguió colocar el empate definitivo en el marcador a través de otro testazo, obra de Cavani, quien cabeceó al piso dejando sin opción al meta Thibaut Courtois.

Bayern no pudo

En el otro cotejo de la jornada, el Bayern Munich obtuvo una paridad 0-0 como forastero ante el Shakthar Donetsk. Los dirigidos Per Guardiola no respondieron a su amplio favoritismo. J

U. de Chile no encuentra el camino para salir de su crisis

E-mail Compartir

Universidad de Chile definitivamente no despega. Pese a que contó con su técnico Martín Lasarte en la banca, el cuadro azul no mostró mejoras y volvió a perder, esta vez en el debut por Copa Libertadores ante Emelec por 1-0 en el Estadio Nacional.

El solitario gol de Miller Bolaños (63') bastó para la victoria del conjunto ecuatoriano, que con esta victoria agudiza el mal presente por el que atraviesa la escuadra laica.

Ya son seis los partidos en los que la U no ha podido sumar triunfos, considerando los últimos cinco del Clausura y el estreno en el torneo continental.

Nuevamente los dirigidos de Lasarte mostraron un juego abúlico, adoleciendo de construcción de juego ofensivo. Y cuando estuvieron cerca del arco ecuatoriano, no estuvieron finos para vencer la resistencia del golero Esteban Dreer.

El primer tiempo fue muy disputado, pero con más presencia y lucha en el mediocampo. Tanto Herrera como el portero visitante no fueron muy exigidos.

Las emociones quedaron guardadas para el complemento. En dicho lapso, fue Emelec el que pegó el primer y a la postre definitivo golpe: A los 63', encaró Miller Bolaños, la figura del duelo, quien tocó para Ángel Mena y éste le devolvió en pared, para que el volante eludiera a Suárez con un enganche y colocara la pelota en el palo más alejado de Herrera. Golazo y silencio total en Ñuñoa.

El conjunto azul sintió el remezón y el escenario de una remontada se veía poco probable por lo mostrado hasta esos minutos. Después de eso, con más corazón que fútbol, la U tuvo un par de ocasiones. La más clara los 78', cuando tras un tiro libre que pivoteó Suárez para Canales, el meta visitante evitó en una notable intervención la igualdad laica.

En los últimos diez minutos Emelec sufrió dos expulsiones, pero pese a la inferioridad numérica, no sufrió ante un dueño de casa que confirma que ya entró en una crisis, puesto que en el torneo local ya está prácticamente fuera de la lucha y con esta derrota condiciona su suerte en el torneo continental.

Universidad de Chile visitará este domingo a la Universidad de Concepción en el CAP de Talcahuano y el jueves 26 de febrero visitará a Internacional de Porto Alegre en Brasil por la segunda fecha de la fase grupal de la Copa Libertadores. J