Secciones

Apoderados del Semillita emplazan a concejales

sebastian rojas rojo

E-mail Compartir

l Los apoderados del jardín infantil "Semillita" realizaron un llamado a los concejales de Antofagasta a cerrar filas en torno al grave problema de contaminación con metales pesados que ha afectado a más de 107 parvulitos.

Así lo explico la vocera de los apoderados de la Escuela Parvularia Semillita, Gisella Contreras, indicando que "buscamos que los concejales tomen una postura específica respecto al tema, que digan específicamente que Antofagasta está contaminada, para que esta lucha vaya más allá de la lucha del jardín Semillita".

Además, Contreras agradeció el apoyo y la labor realizada por la Municipalidad de Antofagasta hacia las familias afectadas. J

Campistas celebran su aniversario en la Perla

E-mail Compartir

l Con tradicionales actividades y concursos la Asociación de Campitas de Antofagasta se encuentran celebrando su quinto aniversario de la colectividad en el sector de "Las Garumas" al sur de la ciudad.

El aniversario que se viene realizando hace una semana, tiene como finalidad fomentar los lazos de convivencia entre las 11 familias que componen el camping.

Para la próxima semana la asociación tiene presupuestado realizar la coronación oficial de los 16 reyes y reinas - compuesto por 8 niñas y 8 niños- del campamento de veraneantes.

En el lugar, la secretaria de la agrupación, Margarita Castro destacó la buena relación existente entre todos los campistas que comparten el sector. J

Pintor Luis Núñez realizará talleres en La Habana

E-mail Compartir

Eran las 11:00 del día. El centro de Antofagasta se encontraba atestado de gente corriendo de aquí para allá. En un café situado en el paseo Prat, se encuentra sentado uno de los muralistas y pintores más importantes de la ciudad: Luis Núñez San Martín.

El artista que ha sido invencionista de bellos e impactantes murales tales como el del Teatro Municipal de Antofagasta, el de la Casa Gibbs, entre otras creaciones artísticas, visitará Cuba este 12 de febrero para participar en la " 24° Feria Internacional del Libro de La Habana".

Ventana internacional, donde ya anteriormente ha representado a la Región, exhibiendo su propuesta creativa hiperrealista, inspirada en la historia sacrificada del norte chileno.

Durante esta nueva fecha de la feria, Núñez junto a colaboradores de la Filzic, tienen presupuestado llevar a cabo diversas intervenciones urbanas dentro de la comunidad de La Habana, con la finalidad de extender lazos entre la ciudad y los artistas extranjeros.

Debido a esto, Núñez realizará dos talleres de muralismo en dos poblaciones de esa ciudad.

Las comunidades de La Lisa y Regla, serán los beneficiarios de esta iniciativa dirigida a niños y adolescentes de esa localidad.

Durante la actividad los niños y jóvenes aprenderán todo lo relacionado con el proceso de murales.

La iniciativa finalizará con la elaboración de los murales, realizado por los participantes del taller. Regalo que dejará el artista para ambas poblaciones intervenidas.

"Los chicos de La Habana se encuentran estudiando, es por eso que trabajaremos con ellos en las tardes para entregarles mi experiencia sobre mis intervenciones muralísticas que he realizado", indicó.

En tanto, Luis Núñez tiene programado viajar este 9 de febrero para participar en la feria y trasladar el sentir nortino a una de las ciudades más importantes dentro del ámbito político revolucionario de Latinoamérica. J