Secciones

Turistas piden poder bajar a la playa de La Portada

E-mail Compartir

Estamos a la mitad del verano y cientos de turistas aprovechan de visitar La Portada, el que se ha convertido en el símbolo de Antofagasta y el mejor mirador del borde costero que existe en la región.

Lamentablemente tras el cierre del sendero que da acceso a la playa, las cosas cambiaron bruscamente y sólo quedan los recuerdos de aquellos veraneantes que osaron fotografiarse o bañarse a escasos metros de este monumento natural.

Historia

Todo comenzó el 2 de enero del 2010 cuando se dieron a conocer los primeros desprendimientos de rocas, dejando a la autoridad de la época determinar el cierre del acceso y así evitar una tragedia. Además se buscaba conservar la biodiversidad, la cual se estaba perdiendo con tantas visitas humanas.

Cabe recordar que esta determinación se tomó justo cuando se realizaba el primer rally Dakar y que por prevención se cerró y que hoy se mantiene.

Uno de los principales dramas es que las fecas de las aves no estaban siendo depositadas en el arco natural de La Portada, las cuales son claves para la mantención y fortaleza de esta estructura.

Es por eso que los turistas y los mismos veraneantes deben conformarse sólo con apreciar este coloso desde lejos, con el sueño de que tarde o temprano se habilite el mirador y volver estar a escasos metros de este monumento.

"Si bien hay que ver siempre la seguridad, debo confesar que me gustaría bajar y ver más cerca La Portada, pero al parecer pasarán muchos años más para que este sueño se cumpla", comentó Gonzalo Becerra, turista que viene de Puerto Montt.

Según estadísticas de Conaf el año pasado cerca de 81.871 personas visitaron este lugar, entre chilenos y extranjeros, destacándose por estar dentro de las cinco Áreas Silvestres Protegidas más visitadas del país.

En la actualidad, el sendero está en completo abandono y cubierto por el óxido, ya que por años no han transitado los humanos por acá, dando pie a que la flora y fauna siga su trayecto natural. Es cosa de observar como los lobos marinos, tortugas y aves se han posicionado, formando una verdadera colonia.

Mientras tanto, se desconocen futuros proyectos para potenciar el sector o volver habilitar el paso al sendero, siendo este último el sueño de muchos turista que buscan inmortalizarse con La Portada. f

l En donde si hay novedades es en el Museo de la Biodiversidad La Portada, esto porque en el año 2013 tuvo que ser cerrado para hoy volver en gloria y majestad a mediados de año.

Se espera que el nuevo recinto cuente con un concepto diferente para entregar información, donde será más dinámico y entretenido para todos los visitantes.

Cabe recordar que este recinto buscará explicar los orígenes y como se formó el arco natural que hoy es el epicentro de los turistas nacionales e internacionales.

l Manuel Chimaja Olguín